En este Buen Fin 2025 no solo habrá rebajas increíbles, sino también sorprenderá con la oportunidad de participar por un premio millonario gracias al boleto especial de la Lotería Nacional, una edición creada exclusivamente para esta temporada única de compras.
Hoy se revelarán oficialmente los resultados de esta edición especial, permitiendo a miles descubrir si la fortuna los acompaña. En MILENIO te contamos si eres uno de los ganadores y cómo verificar tu número para celebrar una posible gran sorpresa.
¿Por qué se creó un boleto de lotería del Buen Fin?
El boleto especial de la Lotería del Buen Fin celebra su XV aniversario, impulsado por Concanaco Servytur y la Secretaría de Economía. Su presidente, Octavio de la Torre, destacó que el programa une a empresas, gobierno y familias para fortalecer la economía formal mexicana.
La directora general de la Lotería Nacional afirmó que esta emisión honra la vitalidad del Buen Fin y el consumo interno. El diseño, inspirado en “Hecho en México”, rinde tributo al trabajo nacional y simboliza la unidad que impulsa la economía del país.
#LoteríaInforma ????
— Lotería Nacional (@lotenal) October 28, 2025
Ciudad de México, 27 de octubre del 2025
La Lotería Nacional y la Secretaría de Economía presentaron el billete conmemorativo del Sorteo Especial No. 306 por el XV aniversario de El Buen Fin, con un Premio Mayor de 27 millones de pesos y una bolsa total de 80… pic.twitter.com/CuD29zbuza
¿Cuánto costó cada cachito?
Durante la presentación oficial, Salomón señaló que este boleto conmemora quince años de una estrategia que ha fortalecido la economía del país y sigue impulsando el movimiento comercial nacional.
Cada cachito tuvo un precio accesible de 60 pesos, lo que permitiría que cualquier persona interesada participara en el Sorteo Especial No. 306 y compitiera por sus atractivos premios.
¿Cuáles son los premios?
La Lotería Nacional lanzó una edición especial con una bolsa de 80 millones de pesos para celebrar los 15 años del Buen Fin, destacando su relevancia económica y premiando la participación ciudadana.
Premios:
- Bolsa total de 80 millones de pesos.
- Premio Mayor de 27 millones de pesos.
- El Premio Mayor se divide en dos series.
¿A qué hora es el sorteo de la Lotería Nacional?
El sorteo especial conmemorativo de la Lotería Nacional está oficialmente programado para este viernes 14 de noviembre de 2025. Esta fecha ha sido seleccionada estratégicamente para coincidir con la semana en que inicia la temporada de grandes descuentos comerciales.
En cuanto al horario, la Lotería Nacional ha informado que la ceremonia se llevará a cabo alrededor de las 20:00 horas, y se podrán seguir totalmente en vivo.
¿Dónde ver en vivo la Lotería Nacional por el Buen Fin?
Para asegurarte la transparencia y permitir que se siga el desarrollo del sorteo en tiempo real, el evento será transmitido completamente en vivo, por lo que podrás seguirlo en su totalidad.
El medio oficial para presenciar la ceremonia es el canal de YouTube de la institución, Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional. Al acceder a este canal podrás seguir el proceso de sorteo de números y la determinación de los premios mayores y menores en el momento exacto en que suceden.
Transmisión del sorteo especial de El Buen Fin:
Además, es común que la institución realice transmisiones en sus redes sociales oficiales como Facebook. En MILENIO te mantenemos al tanto de cada uno de los resultados ganadores, y si te los perdiste, no te preocupes, pues también puedes consultarlos en su sitio oficial.
¿Cuáles son los boletos ganadores?
El sorteo de la Lotería Nacional comenzó en punto de las 20:00 horas de este viernes 14 de noviembre. Los organizadores confirmaron que se imprimieron 2 millones de 'cachitos' relacionados con El Buen Fin y de ese número, es que salen los boletos ganadores.
A partir de las 20:03 horas, se dio el campanazo del sorteo. Estos boletos tienen los premios más altos del sorteo:
- 21653: 127 mil pesos
- 34119: 127 mil pesos
- 24322: 127 mil pesos
- 58678: 400 mil pesos
- 46311: 27 millones de pesos, PREMIO MAYOR
- 28116: 400 mil pesos
- 59274: 127 mil pesos
- 04250: 127 mil pesos
- 19001: 127 mil pesos
- 02149: 400 mil pesos
- 00361: 400 mil pesos
- 11291: 3 millones de pesos, PREMIO MAYOR
- 23798: 127 mil pesos
- 02446: 127 mil pesos
- 00002: 200 mil pesos
- 02320: 200 mil pesos
- 15048: 127 mil pesos
- 43171: 200 mil pesos
- 19017: 200 mil pesos
- 11642: 127 mil pesos
Otros premios que se dieron durante el sorteo especial de El Buen Fin fueron por montos de 14 mil a 100 mil pesos, los cuales fueron develados por los 'niños cantores' de la dependencia y cuya verificación corrió a cargo de las autoridades.
"Hacemos de su conocimiento la localización de los premios principales del Sorteo Especial número 306, con 27 millones de pesos en dos series. La suerte fue para el billete numero 46 mil 311; serie 1, Matamoros, Tamaulipas; serie 2, Monterrey, Nuevo León.
"Para el segundo premio, con 3 millones de pesos en dos series, la suerte fue para el billete numero 11 mil 291; serie 1 remitido en Ciudad de México, expendio local número mil 27; serie 2, dispuesto para su venta a través de canales electrónicos. Reintegros en uno y uno", concluyó la dependencia.
¿Cómo y dónde consultar todos los resultados de la Lotería Nacional?
La Lotería Nacional de México garantiza la transparencia y accesibilidad al poner a disposición del público varios canales confiables para la consulta de los resultados de sus sorteos.
Sin embargo, recalcamos que es crucial que utilices estos medios oficiales para verificar con certeza si tus billetes o cachitos han resultado ganadores. Puedes hacerlo en línea o en punto físicos, además del seguimiento en tiempo real.
¿Cómo consultarlo en línea?
La forma más práctica y completa de verificar los resultados es a través del portal oficial de la Lotería Nacional. Existen dos herramientas clave en esta plataforma:
- Listas oficiales de premios: el sitio web publica una lista detallada de los premios por cada sorteo, ya sea el Mayor, Superior, Zodiaco, Diez, Especial, etc., inmediatamente después de que suceda.
Puedes filtrar la búsqueda por la categoría del sorteo y la fecha específica, lo que te permitirá descargar o visualizar el documento oficial que contiene todos los números premiados, desde el premio mayor hasta los reintegros. - Verificador de cachitos: para una consulta aún más directa y rápida, la Lotería ofrece una herramienta de "Verificador de Billetes". Solo debes introducir el número del billete que tienes y la herramienta realizará la búsqueda.
¿Cómo consultarlos en físico?
En los puntos de venta oficiales y agencias de la Lotería Nacional, se suelen colocar las listas de premios de los sorteos más recientes. Asimismo, algunos diarios imprimen la lista oficial de resultados en sus ediciones del día siguiente al sorteo.
¡Ganaste! ¿Y ahora?
Para cobrar tu premio de la Lotería Nacional debes acudir a una oficina de la institución, una sucursal bancaria o un expendio oficial, según el monto ganado. Es indispensable presentar los siguientes documentos:
- Constancia de participación o boleto electrónico.
- Instrucción de pago.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio si tu identificación no incluye dirección completa.
Recuerda que solo cuentas con 60 días naturales para realizar el cobro después de publicarse los resultados. El pago puede ser en efectivo o mediante cheque, dependiendo de la cantidad ganada, y se aplicará una retención de impuestos federales y estatales conforme a la normativa vigente.
¿En qué instituciones bancarias cobrar el premio?
Solo si resultaste ganador de un premio de 3 mil a 10 mil pesos, podrás cobrar tu cachito en una ventanilla bancaria. El horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 13:30 horas, en sucursales participantes, las cuales son las siguientes:
- Santander
- BBVA
- Scotiabank
Como ya mencionamos anteriormente, si es menor a los 10 mil pesos, también puedes acudir a los puntos de venta de boletos de la Lotería Nacional, aunque aquí el pago dependerá completamente de si se cuenta con el dinero para pagar.
¿Ya cobraste tu premio? ????✨ Si aún tienes dudas o no has reclamado tus premios, ¡aquí te ayudamos! Te compartimos algunos puntos importantes para resolver tus dudas y asegurar tu recompensa. No dejes pasar esta oportunidad de cobrar lo que te ganaste. #TuSuerteTransformaMéxico pic.twitter.com/hyNFRmy2yG
— Lotería Nacional (@lotenal) November 12, 2024
¿Cómo recibirás el recurso?
Existen diferentes maneras de recibir tu premio dependiendo de la cantidad ganada, ya que el proceso varía si el monto es menor, igual o superior a los diez mil pesos. Esto establece la Lotería Nacional:
- Menor a 10 mil pesos: el cobro puede hacerse en efectivo o mediante cheque al instante, aplicando la retención de impuestos correspondiente.
- Igual o mayor a los 10 mil pesos: el pago se efectúa únicamente mediante un cheque nominativo a nombre del ganador, con la leyenda “Abono en Cuenta del Beneficiario”, entregando el monto neto después de impuestos.
¿Cuánto quitan de impuestos?
Al cobrar un premio de la Lotería Nacional se retienen impuestos porque la ley exige contribuir por ganancias obtenidas en sorteos, asegurando el cumplimiento fiscal y la correcta distribución de recursos públicos. El porcentaje aproximado que se retiene es:
- 1% de impuesto federal: lo retiene el Gobierno Federal para cumplir con la Ley del Impuesto sobre Rifas y Sorteos.
- 6% estatal: lo retiene cada estado según su legislación local para destinarlo a recursos y programas de la entidad.
El porcentaje total puede variar dependiendo de la entidad donde cobres el premio, ya que cada estado ajusta su tasa. Todas las retenciones se aplican de forma automática, por lo que el ganador recibe únicamente el monto neto correspondiente.
¿Dónde quitan menos impuestos por el premio?
No todas las entidades federativas aplican la misma retención de impuestos sobre los premios. La ley federal establece una retención base del 1.00 sobre el monto del premio, pero es el impuesto estatal el que genera la mayor diferencia.
En la mayoría de los estados, el total de impuestos estatal más federal asciende al 7.00. El estado con la retención total más baja es Zacatecas, donde la retención total asciende a solo el 2.65, compuesto por un 1.65 estatal y el 1.00 federal.
Otra entidad con una retención inferior al promedio es Morelos, donde el total se ubica en el 6.00, compuesto por un 5.00 estatal y el 1.00 federal. Si quieres saber cuánto se paga de impuesto en cada estado puedes consultarlo aquí.
LO, YRH, MBL