Negocios

¡Premio Mayor! Lotería Nacional revela billete conmemorativo por el Buen Fin

El subsecretario de industria y comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas, dijo que habrá un ambiente más proteccionista y el mercado nacional tendrá un peso mayor.

El subsecretario de industria y comercio de la Secretaría de Economía (SE), Vidal Llerenas Morales, aseguró que en medio de la incertidumbre comercial y aranceles, es más importante consumir lo "Hecho en México".

Durante su participación en la develación del billete de Lotería Nacional del Buen Fin, dijo que esta estrategia cobrará mayor relevancia porque habrá un ambiente más proteccionista y el mercado nacional tendrá un peso mayor.

Lotería Nacional busca consolidar esta iniciativa

Por lo tanto, Llerenas expresó que estas iniciativas de sustitución de importaciones así como de contenido nacional para impulsar el mercado interno, han sido trabajadas junto con el sector privado y el gobierno mexicano.

“Sin duda, la Lotería Nacional es un instrumento que tiene el gobierno de la República para dar a conocer figuras históricas, conmemoraciones, pero también en un acontecimiento de esta naturaleza queremos incentivar el consumo formal en México en el Buen Fin”, señaló el subsecretario.

“Esto será importante para muchos negocios, conservará muchos empleos y seguramente formará parte también, como se decía, de esta iniciativa de 'Hecho en México', de consumir lo hecho en México, que es algo que tenemos que hacer”, comentó.
j
Develación del billete conmemorativo de Lotería Nacional del Buen Fin. | Especial

A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, comentó que este evento cumplirá 15 años y se realizará del 13 al 17 de noviembre.

Resaltó que este evento nació del diálogo a través de la colaboración y de la convicción del sector privado y el gobierno, a fin de unir esfuerzos para el consumo responsable y fortalecer el mercado interno.

“Es una estrategia que impulsa el crecimiento y la estabilidad económica de nuestra nación, además de que el Buen Fin se ha consolidado como la semana más importante para el comercio y los servicios de México, pero más allá de las cifras representa una cultura de colaboración y confianza”, expuso.

En este sentido, dijo que en cada edición se demuestra que cuando las empresas, familias e instituciones públicas trabajan juntas, el resultado es un círculo virtuoso que resulta en más empleo, más ventas y más bienestar.

h
Francisco Cervantes, comentó que este evento cumplirá 15 años y se realizará del 13 al 17 de noviembre. | Especial

Meta en derrama económica

Ante este contexto, destacó que para el sector privado el consumo es un reflejo de la confianza que los mexicano depositan en su país.

De igual forma, el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Steffano,  recordó que en 2024 se logró que se registraran 190 mil comercios para participar en este evento.

También contó que esperan superar la meta de más de 172 mil 900 millones 900 pesos en derrama económica que representará 16.5 por ciento de incremento respecto al año pasado.

“Para que se logren estos resultados, se han tenido aliados institucionales de gran calado (...) el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde el 2013 participa con un sorteo que premia a compradores y negocios formales que emiten factura”, detalló.

Además, lanzó la invitación para que los más de 2 millones de dueños de negocios familiares y empresarios se sumen a esta iniciativa del Buen Fin, para que se incentive el consumo local y se elijan los productos mexicanos.

​AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.