Este año las fiestas patrias a nivel nacional dejarán una derrama económica de aproximadamente 37 mil 500 millones de pesos, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
A través de un comunicado, la Confederación mencionó que este ingreso representará un incremento del 7.1 por ciento con respecto al año anterior.
“Este crecimiento será impulsado principalmente por el consumo interno, la actividad turística nacional y, en menor medida, por visitantes extranjeros que se suman a esta conmemoración”, indicó.
El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, comentó que las fiestas patrias son un momento en el que el espíritu comunitario de México se hace presente.
Puntualizó que no solo se conmemora la Independencia, sino también se reconoce la fortaleza de millones de negocios y empresas familiares que con su esfuerzo hacen posible que la celebración se viva en cada hogar, en cada restaurante, en cada mercado, en cada hotel.
“Esta derrama de más de 37 mil 500 millones de pesos refleja el papel estratégico del comercio comunitario, que no solo genera ingresos, sino que preserva tradiciones, fomenta la convivencia y dinamiza la economía en cada estado y municipio del país”, sostuvo.
¿Cómo será la distribución de este ingreso económico en los diferentes sectores?
En relación con la distribución de este ingreso económico, de acuerdo con la Concanaco Servytur, será de la siguiente manera:
- Comercio (supermercados, mercados públicos, tiendas de conveniencia, venta de trajes típicos, banderas, artículos conmemorativos, grupos musicales y mariachis): representará 55 por ciento del total.
- Restaurantes, entretenimiento y espectáculos: 10 por ciento del total.
- Turismo y hospedaje (hoteles, viajes por carretera y avión, gasolina y consumo en restaurantes y bares de los destinos): 30 por ciento.
- Transporte local y otros servicios: 5 por ciento.
También se reveló que la gran mayoría de mexicanos que participa en estas celebraciones, lo hará ya sea en plazas públicas, restaurantes, centros de entretenimiento o con reuniones familiares en casa.
AG