Negocios

¡Dar el grito saldrá caro! Fiestas patrias costarán 17% más, según Anpec

La alianza señala un costo total de hasta 7 mil pesos; preparar pozole puede costar hasta 2 mil pesos.

Según estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), "dar el grito" por las celebraciones de la independencia de México será 17 por ciento más caro que el año anterior.

Gastos promedio

En su reporte semanal de precios, la Anpec explicó que este año organizar una reunión en casa para diez personas podría llegar a costar hasta 7 mil pesos en promedio, un 17 por ciento más que lo que proyectaban en 2024, significando una erogación de 6 mil pesos.

La Anpec explicó que este gasto incluye platillos, bebidas, dulces típicos, adornos y música para la "noche mexicana", destacando los costos de la preparación de algunos platillos típicos como:


  • Pozole: 2 mil pesos
  • Tinga de pollo: mil 250 pesos
  • Tostadas de pata: mil 100 pesos
  • Pambazos: mil 350 pesos

A esto hay que sumar las bebidas más frecuentes como refrescos, aguas frescas, cerveza y tequila, con una estimación promedio entre los 2 mil 800 y 3 mil pesos

La decoración temática del evento como banderines, papel picado y otros adornos patrios, implican 600 pesos del presupuesto.

“La ventaja de organizar el festejo en casa es que regularmente se convierte en una celebración de “traje”, en la que las distintas familias invitadas llegan con viandas y nunca con las manos vacías”, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.

Por otra parte, acudir en familia al zócalo también se encareció, tomando en cuenta gastos como el transporte, antojitos y bebidas, generando un gasto promedio que podría llegar a 5 mil 800 pesos, mientras que el año pasado fue de 5 mil pesos.

La Anpec recordó que los jóvenes suelen "dar el grito" en antros o restaurantes, donde la cuenta promedio es de mil 400 pesos por persona, es decir, un grupo de diez personas puede llegar a gastar hasta 14 mil pesos.

Por este motivo, los mexicanos preferimos el pozole durante el 15 de septiembre | IA Discover MILENIO
La Anpec declaró que platillos típicos como el pozole podrían significar un gasto de 2 nil pesos. | IA Discover MILENIO

¿Cuánto gastarán los mexicanos en atuendos típicos?

La Anpec recordó que en esta temporada los mexicanos también optan por usar atuendos típicos como blusas bordadas, chales, camisas de manta, sombreros o trajes de charro; lo que puede significar hasta mil 200 pesos por outfit.

Mientras que una serenata de mariachi cuesta en promedio 3 mil 600 pesos por seis melodías, representado un incremento de 20 por ciento respecto al año pasado.

AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.