Comunidad

¡Todo listo! Mercados de Puebla ofrecen adornos patrios para celebrar este 15 de septiembre

Entre los productos más populares se encuentran las banderas, trompetas, bigotes postizos, trajes típicos, y una variedad de figuras con forma de águilas, escudos, mariachis y Adelitas.

Las calles del Centro Histórico y los mercados de la ciudad de Puebla ya comienzan a vestirse de verde, blanco y rojo. Con la llegada de septiembre, comerciantes locales han sacado a relucir los tradicionales adornos patrios para aquellas familias que buscan ponerle color a su hogar.

Entre los productos más populares se encuentran las banderas de todos los tamaños, trompetas, bigotes postizos, trajes típicos para niños y una variedad de figuras de fomi con forma de águilas, escudos nacionales, mariachis y Adelitas.

Los precios varían según el tamaño y los materiales, con opciones que van desde los 10 pesos hasta los 200 o más por artículos más elaborados.

Gilberto Montiel, comerciante del mercado Independencia compartió para MULTIMEDIOS Puebla que espera que antes del Grito de Independencia, la venta de adornos patrios aumente significativamente conforme se acerque la fecha.

“Desde finales de agosto empezamos a sacar la mercancía y la gente ya está buscando adornar sus casas, negocios o escuelas, y este año parece que habrá buen movimiento (...)Tenemos moños desde 15 pesos, banderas medianas en 50 y luces LED en 200. Hay de todo, según el gusto y el bolsillo de cada quien”, comentó.

Señaló que con la llegada del mes patrio, esta temporada es una de las más importantes del año en términos de ingresos, solo comparable con las festividades decembrinas.

Explicó que a pesar del incremento en precios de algunos insumos, han mantenido costos accesibles para estimular las ventas.

Las familias también se están sumando al ambiente patrio, pues se observó que acudieron a realizar sus compras correspondientes para adornar sus hogares con banderas, luces y papel picado, en preparación para las celebraciones del 15 y 16 de septiembre.

"Nosotros ya pusimos banderas en la ventana y unos moños en la reja. Es bonito enseñarle a los niños a querer a su país. Nos gusta mucho decorar porque es una tradición. Más que una fiesta, es recordar nuestra historia”, expresó la señora Lourdes, quien cada año acude a los mercados a comprar adornos.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.