Al menos 12 delitos del fuero común registraron una baja en su incidencia durante el primer semestre de Alejandro Armenta Mier como gobernador de Puebla, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, hizo un corte de caja sobre los alcances obtenidos en materia de seguridad pública en el periodo enero-julio de 2025.

Las gráficas arrojaron que el delito con mayor disminución fue la trata de personas, ya que en el primer semestre de 2024 se presentaron 33 denuncias, una baja del 54.5 por ciento frente a los 15 casos en el mismo periodo de 2025.
El segundo lugar fue para el feminicidio, con 15 casos en la primera mitad del año, una caída de 51.6 por ciento respecto a los 33 casos que había a estas alturas en 2024.
En ese sentido, el gobernador convocó a las mujeres a no permitir la violencia en el hogar, la escuela o los centros de trabajo, ya que tolerarlo aumenta las posibilidades de que sean víctimas de algún delito.
"Deseamos que haya cero (feminicidios), las mujeres en Puebla tienen protección pero cuiden con quién se relacionan, revisen, no se confíen, denuncien", señaló.
Habrá ajustes en la ley
El gobernador Alejandro Armenta también confirmó que se homologará el marco normativo de Puebla a las disposiciones federales, principalmente en delitos como la extorsión y el feminicidio, a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Sostuvo que en Puebla hay seguridad gracias a la coordinación establecida entre la federación, el gobierno estatal y los 217 municipios, lo que permitió reducir en el primer semestre de 2025 la incidencia de otros diez delitos, tales como: robo a instituciones bancarias, con tres casos (-40%); robo a transportista con violencia, con 969 (-25.8%); robo a transportista, con mil 007 (-25.7%); robo a transeúnte, con 2 mil 231 (-22.6%).
También el robo de vehículo con violencia, con mil 544 casos (-20.2%); robo a casa habitación, con mil 119 (-14.9%); homicidio doloso, con 448 (-9.7%); robo a transeúnte con violencia, con mil 806 (-9.7%); abuso sexual, con 553 (-3.2%), y robo a negocio, con 2 mil 69 (-2.3%).
Mejora recuperación de autos
En ese sentido, el secretario Francisco Sánchez destacó que la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales permitió la recuperación de mil vehículos con reporte de robo.
Precisó que 403 personas fueron detenidas en el primer semestre de 2025 por detentar vehículos con reporte de robo, un aumento frente a las 311 capturas realizadas en el mismo periodo de 2024.
AAC