Comunidad

Concanaco Servytur declara que la industria zapatera debe aprovechar ventaja competitiva tras decreto federal

Héctor Tejada Shaar resaltó la importancia de que no solo en el municipio de León, sino en todo el país, busquen la forma de crecer su producción.

El presidente emérito de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur), Héctor Tejada Shaar, aseguró que el decreto federal que establece beneficios para el calzado y los aranceles a productos de origen chino representa una ventaja competitiva para los productores nacionales, en especial para la industria zapatera de León.

El empresario resaltó la importancia de que no solo en el municipio de León, sino en todo el país, busquen la forma de crecer su producción para incentivar el consumo del producto nacional.

"León tiene una gran oportunidad con esto, los fabricantes de calzado, esto lo vienen pidiendo desde hace muchísimos años, entonces hoy es una realidad para ellos". 

"La presidenta de la República tuvo sensibilidad ante este tema que tiene específicamente el calzado de León, entonces se crea un beneficio para los productores de León que se busca con esto y hay que aprovecharlo", afirmó el empresario.

Tejada Shaar subrayó que los aranceles buscan generar condiciones de igualdad en el mercado, para que con estas nuevas normas se eviten subvaluaciones para dejar un precio base para el calzado.

"Tendrán que hacer estudios muy exhaustivos acerca de estos aranceles, tendrán que ser muy cuidadosos, pero yo creo que sí lo serán, y aquí esto lo que se busca es tener un piso parejo en el país; una de las, digo, volviendo al calzado, una de las razones es evitar las subvaluaciones que eran prácticas que se tenían detectadas", dijo.

El líder empresarial reconoció que el sector enfrenta cierres de plantas, especialmente en municipios como San Francisco del Rincón. Por lo cual, reiteró seguir creciendo su producción y que los trabajadores de este giro cuenten con las capacidades especiales para la fabricación de calzado.

"Pues hoy sí, lamentablemente ha habido algunos cierres de fábricas, sobre todo de empresas; las marcas algunas se han comprimido, entonces muchas empresas que les maquilaban a estas marcas han tenido que cerrar, algunas fábricas también han tenido que cerrar, pero pues hoy es la oportunidad de estas marcas, de estas fábricas que todavía existen, de crecer su área de producción, de generar empleos", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.