Negocios

"Hecho en México” llega a Amazon; Mipymes tendrán sección exclusiva

El objetivo de esta iniciativa es aumentar la presencia de productos mexicanos a nivel nacional e internacional

La Secretaría de Economía(SE) firmó un convenio de colaboración con Amazon México para impulsar la visibilidad de productos nacionales bajo el distintivo “Hecho en México”, con el objetivo de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) e incentivar el consumo local.

En este sentido, el country manager de Amazon México, Pedro Huerta, mencionó durante el anuncio de colaboración con la dependencia federal, que se alinea a sus esfuerzos para promover la competitividad de los emprendedores mexicanos.

Esto es con el fin de ayudarlos a incorporarse a la economía digital, así como para crear diferentes oportunidades para impulsar la presencia de productos mexicanos a nivel nacional e internacional.

"Estamos orgullosos de ayudar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas a alcanzar nuevos horizontes a través del comercio electrónico, y estamos entusiasmados de continuar aumentando la selección de productos mexicanos auténticos y de alta calidad para nuestros clientes", expresó.

Hizo hincapié en que los clientes de Amazon podrán identificar los más de 80 mil productos mexicanos certificados bajo este programa en su página web, ya que rediseñaron su tienda en línea.

A su vez, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mencionó que el distintivo “Hecho en México” busca cambiar la manera en que los consumidores toman decisiones de compra

“Ya no sólo es muy importante el precio, las características del artículo, producto o servicio, sino si está Hecho en México o no. Durante muchos años nos acostumbraron a que eso no era importante, lo importante nada más era el costo”, indicó.

También subrayó que optar por productos extranjeros sin considerar el impacto en el empleo nacional genera dependencia y pérdida de capacidades productivas.

En tanto, la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la dependencia federal, Ximena Escobedo Juárez, explicó que el convenio permitirá que las Mipymes con el distintivo Hecho en México tengan capacitación, acompañamiento y un año sin costo de cuota mensual en Amazon.

“A partir de hoy, en Amazon, el Hecho en México va a tener una sección exclusiva para la venta de todos los productos que se hacen en México, para la venta nacional y también para su exportación”, resaltó.

Además, resaltó que el impulso a estas empresas es estratégico, ya que representan el 99 por ciento de todas las unidades económicas del país y 70 por ciento del empleo formal en México.

“Estamos apostando a que con la digitalización de las Pymes, se puedan aumentar hasta un 30 por ciento las ventas, pero también la duración de ellas dentro del mercado mexicano”, apuntó.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.