Política

Los políticos michoacanos. Breve historia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

He escrito en este espacio que las intervenciones federales en Michoacán en los últimos 20 años no han funcionado. Que eso provoca dudas sobre el plan anunciado por la presidenta Sheinbaum, que viene todo del gobierno federal. Sí, con coordinación y eso, pero fundamentalmente federal como se vio en su presentación del domingo.

Ahora, debo decir que tal vez la Presidenta tiene razón, como la tenían Calderón y Peña Nieto. Los políticos michoacanos no tienen una historia muy brillante, perdón a los amigos michoacanos. Va un poco de historia.

En el lanzamiento de la batalla calderonista contra el narco, está aquella foto de Calderón entre militares. Pero a veces nos olvidamos, más en estos días, que al lado de él está el gobernador que había pedido auxilio. Un gobernador que no era nuevo y que en cinco años no había logrado controlar la criminalidad y por eso pedía ayuda a un gobierno federal del partido enemigo del suyo.

A ese gobernador lo sustituyó Leonel Godoy. ¿Qué recordar? Pues tal vez basta con las dos conversaciones telefónicas de La Tuta reveladas por medios de comunicación. Una con el medio hermano del gobernador en la que platican la buena relación que tienen, cómo van las campañas políticas locales, cómo se ayudan en eso y que, por favor, el gobernador ya le diga a la Policía Federal que deje de estarlos chingando.

O la otra entre La Tuta y otro líder criminal, en la que frente al reclamo de por qué el gobernador había ido a una reunión de seguridad con el gobierno federal, La Tuta le explica que porque ahí tiene que estar Godoy, pero que no se preocupe, que le avisaron a él, que ahí andarían.

No solo los gobernadores. En 2009, el llamado michoacanazo detuvo a 11 presidentes municipales de todos los partidos y 17 funcionarios estatales, incluida una ex secretaria de seguridad y un juez.

Al final —nada raro en el país— todos libres gracias a un juez michoacano que años después sería despedido bajo sospechas de corrupción.

A Godoy le siguió Fausto Vallejo, que pidió licencia por una enfermedad y su hijo terminó detenido por su relación con La Tuta. Su reemplazo durante la licencia, el interino Jesús Reyna, también terminó detenido por presunta protección a La Familia Michoacana.

Luego Silvano Aureoles, que tiene una orden de aprehensión por presunta corrupción en sus tiempos al frente de Michoacán.

Y pues el de ahora, no creo que haya mucho que agregar, tal vez un poco peor.

Pues sí, tal vez se entiende la intervención federal.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.