El Poder Judicial está en la miseria y en podredumbre.
Así lo dijo Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación a cargo del caso Ayotzinapa y su Comisión Presidencial, después de una nueva decisión del Poder Judicial, del juez Samuel Ventura Ramos, que ha liberado aún a más presuntos responsables de la desaparición de los 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa.
Suman 77 las liberaciones de 142 detenidos. Y probablemente vienen más.
Dijo Encinas que esta nueva decisión es una afrenta a los trabajos de la Comisión Presidencial.
“El juez interpreta con mucha laxitud la ley, pero no imparte justicia, y causa graves daños a la búsqueda de la verdad, y esto representa de nueva cuenta las viejas inercias de corrupción, incapacidad y parcialidad del régimen anterior.
“En política no hay coincidencias, y si vemos las resoluciones, con toda seguridad y mucho en ánimo de calentar el ambiente político, y desviar la atención, yo digo, para proteger —porque aquí no se está acusando, a nadie— al régimen anterior y sus responsabilidades, se están otorgando libertades absolutorias a perpetradores".
Encinas presentó ayer a la prensa una lógica jurídica de por qué piensa que el juez actuó mal y, como él lo dijo, de manera política.
La Fiscalía anunció desde el sábado que comenzará investigación contra elementos de la entonces procuraduría sobre sus actuaciones, incluidas las supuestas torturas que hoy tienen fuera, gracias a resoluciones del juez, a decenas de presuntos responsables.
Pero ayer Encinas planteó al reto al Poder Judicial federal, que hoy encabeza Arturo Zaldívar, de investigar al juez.
Y no por un error técnico o de mala aplicación de la ley o alguna jurisprudencia, sino —como lo dijo claramente— por un afán de proteger a los funcionarios de la anterior administración. Es decir: por corrupción.
No deja de ser paradójico que el juez que ha destrozado en las cortes la verdad histórica, la que Encinas y este gobierno piensan que es una mentira, sea ahora denunciado como protector de aquellos que la construyeron.
Ese es el reto del presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura federal. Explicar eso, y de ser el caso sancionarlo.
@puigcarlos