Política

Extradición y “orgullo nacional”

El lector Ignacio Szymanski está en desacuerdo con conservar a El Chapo en México porque, escribe, “existe la idea de la casi inevitable escapatoria; de que los negocios ilícitos seguirían como si estuviera libre, y para qué queremos incurrir en todo el gasto de mantenerlo en la cárcel sí Estados Unidos puede hacerlo”.

Ayer, aquí, se planteó la conveniencia de que, ante las peticiones formales que harán distintas jurisdicciones estadunidenses para que México extradite al prominente capo, el gobierno federal opte por mantenerlo en reclusión hasta que se desahoguen los procesos pendientes en su contra… así pasen los 12 años y fracción que faltan para que el señor cumpla la condena original que dejó en pausa su fuga.

“Aquí no se trata de orgullo nacional, sino de lo que más conviene: no se trata de algo así como que El Chapo es nuestro, sino de que la nación entera conozca que los delincuentes por tráfico de drogas serán deportados, sin esperanza de justicia convenenciera, vendida, o de golpes políticos”, remata este lector.

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.