Política

Autonomía, autogobierno y autoritarismo

  • Prospectivas
  • Autonomía, autogobierno y autoritarismo
  • Carlos Iván Moreno Arellano

“El problema para los autoritarios es que la educación superior está intrínsecamente ligada a la libertad de pensamiento” (Spin Dictators)

La semana pasada, la UNESCO alertó sobre los riesgos que representan los gobiernos autoritarios para la autonomía universitaria: “Es esencial proteger la libertad académica de interferencias políticas externas. Ello requiere un alto grado de autonomía y de autogobierno institucional” (cutt.ly/lH908M0).

Retomo este asunto global por el entorno tan complicado que enfrenta la Universidad de Guadalajara. En el conflicto con Gobierno del Estado, el problema de fondo no es la construcción de un museo, ni la repentina preocupación del gobernador por la gobernanza universitaria.

Lo realmente inadmisible para un gobierno de rasgos autoritarios es la autonomía y, sobre todo, la prerrogativa constitucional de autogobierno de las universidades. No toleran la crítica académica a sus políticas públicas y sus resultados; no toleran que aún quede una Institución en Jalisco no controlada por ellos.

Tiene razón Bueno de Mezquita (2011) en que la universidad es una amenaza para los autoritarios porque “es un semillero potencial de oposición y disenso” (The Dictator’s Handbook).

Las coartadas para desestabilizar a las universidades sobran: que si la UNAM se “derechizó”; que si el CIDE es “neoliberal”; que si son “nidos de comunistas” (Brasil); que si están al servicio de intereses financieros (Hungría); que si no son lo suficientemente nacionalistas (Rusia); que si construyen museos de ciencias ambientales - ¡qué barbaridad! - (Jalisco). 

En la Universidad somos críticos sí, pero también autocríticos. Al gobierno estatal le haría bien en ejercer esta cualidad; ser autocríticos para reconocer los verdaderos problemas de Jalisco: desapariciones, violencia, agua, deuda pública, libertad de prensa… También para reconocer la contribución de la UdeG al desarrollo del Estado y en posicionar a Jalisco en el mapa global, para bien.

Qué bueno que se convoque a cerrar filas; ojalá fuera contra los graves problemas que vivimos todos los días y no para intentar acallar y controlar a la mejor universidad pública estatal de México.

Iván Moreno

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.