El pasado 30 de septiembre presenté mi renuncia como Director General del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Quiero ante todo agradecer a la maestra gobernadora Delfina Gómez Álvarez haberme brindado la oportunidad de esta importante responsabilidad. Al cumplirse un trascendente ciclo de la administración de la mandataria, es momento oportuno para ceder el mando del Sistema Mexiquense buscando que la institución cumpla nuevos propósitos. Nuestro cometido fue acentuar la orientación social, con una profunda vocación de servicio público.
Recibimos una institución de comunicación que estaba rezagada en el ámbito de ofrecer a las audiencias espacios de debate y reflexión que los pusieran al día con los acontecimientos que inciden en el nuevo rostro de nuestra vida social, política y cultural.
Se abrieron espacios de opinión, transformamos los formatos de noticieros, mejoramos con una nueva programación con contenidos también diversos, pretendimos incrementar la identidad mexiquense.
El Sistema Mexiquense es hoy un espacio más abierto a la información, al conocimiento, al debate, al entendimiento de nuestra realidad estatal, nacional e internacional, y tiene por delante retos programáticos, tecnológicos y operativos que merecen nuevos aires y nuevas propuestas.
Algunas voces sostuvieron que el principal reproche de mi salida fue “la caída de rating”. Falso de toda falsedad. Entre 2024 y 2025 tuvimos un incremento de alcance en nuestra audiencia televisiva de más de un millón de espectadores. En el Valle de México estamos en el noveno lugar de audiencia compitiendo con televisoras comerciales y, entre las televisoras públicas, estamos en segundo lugar después del Canal Once. No lo digo yo, son datos aportados por HM, la empresa que junto con Ibope mide audiencias en los medios públicos.
A pesar de contar con muy pocos recursos, transformamos programas, introducimos barras de opinión y debate televisivo. En la Radio, la abrimos a la Sociedad Civil con la emisión llamada “Voces Sociales” que recibió el Premio Nacional de Periodismo. Reestructuramos el área digital y hasta la fecha se ha interactuado con más de 41 millones de personas.
Estos datos no son para justificarme. Hace falta mucho por hacer. Solo quiero expresar que me voy con la satisfacción de haber iniciado la renovación de uno de los medios públicos más importantes del país. De corazón, deseo que la gestión de Carlos Brito, nuevo director, sea exitosa para el bien de las audiencias mexiquenses.
Seguiré con El Hilo Negro y las nuevas tareas que la maestra me ha pedido en materia de comunicación política.