Política

México asesina a sus sacerdotes

  • Posteando
  • México asesina a sus sacerdotes
  • Bernardo Barranco

Fue asesinado el sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, titular de la parroquia de San Cristóbal, en la comunidad Mezcala, municipio de Eduardo Neri, en el estado de Guerrero. Su cuerpo fue encontrado en inmediaciones de un camino de terracería en el paraje Milpillas. La feligresía de su comunidad lamenta el hecho porque el padre Bertoldo era muy cercano a la gente.

El Centro Católico Multimedia ha cuantificado que, en los últimos 30 años, han sido asesinados 80 sacerdotes católicos. Somos el país con mayor número de asesinatos de sacerdotes en el mundo. Es un récord ignominioso, una marca siniestra de un país mayoritariamente católico. Bajo el sexenio de Felipe Calderón se perpetraron 17 asesinatos a sacerdotes. En el de Enrique Peña Nieto la cifra ascendió a 19. Y en los últimos 7 años, bajo el gobierno de la 4T, han sido ultimados 10 curas.

Solo se mencionan los atentados fatales pero hay detrás muchas extorsiones, amenazas, a parroquias y capillas, cobro de piso y acoso contra catequistas. No hay un solo móvil: curas que defienden sus comunidades, robo, cobro de cuentas, intolerancia, crímenes pasionales. El Centro Católico Multimedia expone que 80 por ciento de los asesinatos se presentan en territorio dominado por el crimen organizado. En zonas marginales, ante la ausencia del Estado, ahí el sacerdote es un contrapeso social que impide que el narcotráfico fije su cultura, códigos y economía. Por ello, eliminan a los curas que no se alienan o entorpecen su dominio territorial.

Hay impunidad, gran parte de estos crímenes están sin esclarecerse. Ni el asesinato del cardenal Jesús Posadas Ocampo en mayo de 1993 se ha desenmarañado. Los asesinatos de sacerdotes son notas momentáneas que pasan al olvido de la clase política y de la opinión pública. También hay una desacralización de las formas sagradas y el vaciamiento del sentido mistérico de la práctica religiosa.

La pederastia clerical ha contribuido en gran medida, hay una gran crisis que sufre la Iglesia en la sociedad contemporánea. Las cuestiones que debían ser sagradas en sí mismas, ya no son percibidas como tal por los fieles. Los actores religiosos no ayudan mucho. La conducta más política, elitista y hasta disipada de actores religiosos como el cardenal Norberto Rivera u Onésimo Cepeda y muchos en diversas entidades, contribuyen a una percepción mundanizada del ministerio sacerdotal. En suma se ha profanizado lo sagrado incluso dentro de los propios actores religiosos. Vergonzoso ser un país asesino de sus curas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.