Los católicos del mundo entero, lloraron el sepelio del Papa Francisco. Mucho se ha hablado de su huella como pontífice y su legado como pastor. De manera muy simple resumo, lo que a mi perecer, resultan sus principales rasgos.
1. Papa del sur profundo, latinoamericano y jesuita. El 13 de marzo de 2013 Jorge Mario Bergoglio dio su primer mensaje como el Papa Francisco. “Mis hermanos cardenales han ido a buscar al obispo de Roma casi al fin del mundo... les gradezco la acogida".
2. Un papa austero y humilde. Rompe tradiciones ostentosas: cruz pectoral de plata y no de oro, viejos zapatos ortopédicos negros y no los de gamuza rojos; vive en las habitaciones del hostal de Santa Martha y abandona el palacio pontificio; ya no viaja en solemnes papamóviles sino en austeros compactos; deja fuera las mitras y los sombreritos pomposos que usaba Benedicto XVI.
3. Rehabilita el espíritu del Concilio Vaticano II. Recrea la actitud de apertura y adaptación de la Iglesia al mundo moderno. Como decía Juan XXIII: “abrid la puertas y ventanas para que entre el aire fresco a la Iglesia”
4. Francisco retoma la agenda social de la Iglesia, es decir, la opción por los pobres, por los descartados como ancianos e indígenas, jóvenes sin empleo y la justicia social.
5. Coloca en la agenda de la Iglesia temas candentes como el rol de la mujer en la Iglesia, se acerca a los homosexuales, apertura a parejas del mismo sexo; divorciados vueltos a casar.
6. Inspirado por el Concilio, coloca nuevos temas estratégicos como acogida de migrantes, la ecología y el cuidado de la tierra.
6. Critica al neoliberalismo y la lógica de mercado como el nuevo Dios en detrimento de la dignidad humana con su encíclica Fratteli Tuti.
7. Papa pacifista. Advierte la polarización militar y los enfrentamientos bélicos en el mundo como las desgracias en Gaza y Ucrania.
8. Dibuja un modelo de Iglesia sinodal de una iglesia hacia fuera, en las fronteras existenciales. Rechaza de manera contundente el clericalismo eclesiástico y los príncipes de la Iglesia.
9. Francisco resiste el embate de sus opositores conservadores que le asecharon en redes, boicotearon eventos como el Sínodo para la familia en 2015 y continuamente amenazaron con provocar un gran cisma en la Iglesia.
En suma, ha sido un pontificado de rupturas y de continuidades; novedades y asechanzas. Contexto internacional polarizado que cada vez se inclina más a la ultraderecha.