Política

Campañas: publicidad y encuestas chocan con la realidad

Las redes sociales jugarán un papel decisivo en el proceso electoral que ya comenzó, y el arranque de campañas de las candidatas presidenciales es un botón de muestra que bien puede dar una idea del papel que jugarán frente a las transmisiones televisivas, muchas de ellas pagadas por los partidos, pues hay una gran diferencia en el tratamiento que le dieron el fin de semana al acto encabezado por la señora Sheinbaum y el que le dieron al acto de salida de Xóchitl Gálvez.

Mientras de la primera se difundieron una serie de testimonios de gran cantidad de gente, la mayoría de ellos comerciantes que no dudaron en declarar que iban a fuerza porque Morena los amenazó con quitarles sus lugares si no asistían y llevaban a otras tres personas; en Zacatecas, la tierra del vapuleado Ricardo Monreal, considerado una de las “corcholatas”, decenas de miles de personas marcharon en apoyo a Xóchitl, con pancartas que no dejaban lugar a dudas, y muy pocas de ellas con logotipos partidistas.

Fue tal la diferencia que algunos analistas no dudaron en expresar que las encuestas difundidas en las semanas anteriores que le daban ventaja a la aspirante del Peje son falsas, y la prueba está en los habitantes volcados a las calles en favor de Xóchitl. Claro, formalmente, las campañas apenas comienzan y habrá que seguirlas con atención, además de resaltar, hoy por hoy, la importancia de salir a votar llegado el momento.

Algo de la mayor importancia que también han destacado los analistas en este contexto, es que dadas las circunstancias, resulta más importante para el futuro del país lograr que ganen la Cámara de Diputados federal y el Senado los candidatos de PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, y hasta el MC, que ganar la presidencia de la República, aunque ambas cosas deben ir de la mano, pues la estrategia morenista con el PT y Partido Verde es ganar la Cámara con las marionetas que puso de candidatas y candidatos, que fueron seleccionados “por insaculación” , o sea ¡sacaron los papelitos con los nombres ¡de una tómbola! Sin importar su preparación o calidad moral, por la sencilla razón de que no tienen gente preparada, pero eso no les importa, lo que esperan es tener legisladores que digan “sí señor” y aprueben las iniciativas contra la democracia, “sin cambiar una sola coma”

En otros temas, se conmemoró nada menos que el 200 Aniversario de la Fundación del Estado de México, y la gobernadora Delfina Gómez presidió los actos alusivos, y también entregó la Presea Estado de México en los diferentes campos, que sirve precisamente para reconocer a los mexiquenses que se han distinguido en el último año por sus acciones notables en favor de la entidad. La única que no se entrega a mexiquenses es la Presea José María Luis Mora, que en esta ocasión fue para la escritora Sabina Berman. Entre el gremio periodístico hubo beneplácito porque la ganadora de la Presea en Periodismo Leona Vicario, fue para la compañera Claudia Hidalgo. “La presea mejor otorgada en los últimos años”, fue el comentario…

Nos leemos ¡y cuídese mucho¡


Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.