A partir de la semana pasada inició el análisis del Paquete Fiscal propuesto por el Ejecutivo ante la LXI Legislatura Local, ahora toca a los diputados su análisis y aprobación en los próximos días, por lo que entra en juego el liderazgo que ha ido fortaleciendo el coordinador de los diputados del PRI en el congreso mexiquense, Elías Rescala.
Para nadie es desconocido que por sus manos no solo pasará la defensa de un presupuesto que habrá de respaldar el sentido social que ha mantenido el gobernador Alfredo Del Mazo en los años anteriores en el gasto público, pero previamente le toca la construcción de acuerdos que permitan la aprobación del mismo.
La tarea no luce sencilla, pero sin duda es en estos momentos en donde se mide la capacidad de concretar lo que ha ido planteando el líder parlamentario. Parecería que fuera algo sencillo y hasta automático, la aprobación de un buen presupuesto estructurado con visión social en estos momentos, con los retos que ha impuesto la pandemia, y la inteligencia dicta destinar mayores apoyos a los programas que benefician a mayor cantidad de mexiquenses, pero no hay que olvidar que hay oscuros intereses que desearían llevar al terreno partidista lo que debería ser netamente técnico, aunque “paguen el pato” millones de mexiquenses. ¡Cuidado!
Es sabido que, como están las cosas, el presupuesto destinado a Seguridad Pública es intocable; lo mismo para las áreas de Salud, Educación y Medio Ambiente. Los habitantes esperan que se imponga la cordura y el sentido común, y estaremos atentos a las negociaciones y evolución del tratamiento que reciba el Presupuesto 2022 en la legislatura local…
Precisamente en temas de Salud, por si fueran pocos los problemas que aquejan a la sociedad, ahí viene la variante ómicron del coronavirus covid-19, que no es sino el “bicho” pero modificado, proveniente – dicen los expertos de la OMS- de algunas regiones de África, por lo que ante las cifras de víctimas de la enfermedad, no queda otra que extremar precauciones. Luego de año 10 meses de la pandemia, está claro que la responsabilidad de cuidarse de esta terrible enfermedad, es de uno mismo.
En los días previos se ha advertido que podría llegar la “cuarta ola” de contagios, y en México van poco más de 730 mil muertos por esa causa, porque el combate del Covid no ha recibido la importancia que se merece y lo que está en juego es la vida de todos los mexicanos, por lo que resulta difícil de creer que cuando más se deben evitar las concentraciones de gente, el inquilino de Palacio Nacional esté convocando a toda la gente a reunirse en el zócalo capitalino para celebrar – como si hubiera qué celebrar- su tercer año de haber llegado de la Presidencia de la República. Parece de ficción, o de plano, una invitación genocida…
La semana anterior cerró con un total de 224 personas asesinadas en el país, estadística en la cual lamentablemente el Edomex participa, así que dígame si no debe ser intocable el presupuesto para Seguridad Pública, tanto a nivel nacional como estatal…
Para concluir le comento que es penoso lo que acontece en la mejor escuela de la Economía del país, que es el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el CIDE, donde impusieron el director interino que ahora fue ratificado por la directora del CONACYT. Su nombre es José Tellaeche, contra cuya designación se manifestaron alumnos y docentes ayer lunes, pues el señor se pasea con personas armadas en el interior del plantel.
Es un director que no sabe cómo funciona la Institución, dijeron los alumnos, quienes demandan que la designación de un director de una institución académica, y más de una con la importancia que tiene el CIDE, se haga con criterios académicos, no políticos…
Nos leemos ¡y cuídese mucho!
Antonio Juárez