Y de repente, de la nada, la oposición en México vio una luz y tras tres años perdidos en el desierto obtuvieron su tan anhelado regreso, les llegó su Domingo de Resurrección, justo en el fin de la Semana Santa.
El debate por la reforma eléctrica promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso una tablita a la que la oposición pudo subirse y no morir ahogada en el desatino de sus acciones sin articulación en lo que va del sexenio de la 4T.
Pero a diferencia de todos los errores cometidos por la oposición después de su derrota y el ascenso de AMLO a la Presidencia en 2018, esta vez el acierto fue impulsado por la sociedad civil que se expresó a través de las redes sociales.
Numerosos tuiteros se coordinaron para preguntarle a cada uno de los diputados de oposición, esos que son del PAN, PRI, PRD y MC, si asistirían a San Lázaro el día en que se discutiera la reforma eléctrica y el sentido de su voto y los políticos le tuvieron que entrar e interactuar con los ciudadanos.
Si algo se ha logrado en este gobierno es que aumente el interés por la política entre los ciudadanos, ya sea para apoyar a la 4T o para cuestionar las decisiones gubernamentales que se han tomado.
Con esta intervención solo se dio el caso de un diputado del PRI que se rajó en el voto impulsado por el líder tricolor, “Alito” Moreno, quien adelantó que sería en contra, despejando todas las dudas, que eran muchas, sobre qué decidiría la bancada del Revolucionario Institucional.
El PRI se adelantó al posible bloqueo que planeaba Morena y sus diputados llegaron junto con “Alito” Moreno en autobuses, dispuestos a dormir en San Lázaro, lo que copiaron de inmediato el PRD y hasta el PAN. Aunque después se pospuso la discusión y votación para llevarse a cabo ayer.
La oposición aceptó gustosa el reencuentro con los ciudadanos para dar la pelea y rechazar la reforma eléctrica de AMLO. Las cuentas en el Congreso le brindaron un dulce que no pudo dejar pasar.
Pero todo tiene una lectura diferente. Así como la oposición inició su resurrección, también le provee parque a la 4T rumbo al 2024. Y el discurso de la mayoría así lo indica, de “traidores a la patria” no los bajan. Poco antes del cierre de esta edición terminaba el sainete en San Lázaro y la reforma eléctrica no alcanzó la mayoría calificada, es decir fue rechazada.
Ahora serán señalados por esta votación con fines electorales. Veremos si incide en las elecciones de gobernador en seis estados este año y, por supuesto, habrá que observar a la Alianza PAN, PRI y PRD enfrentar los obuses de Morena. El que se ríe se lleva.
Andrés Amieva
andres.amieva@milenio.com