Espectáculos

Semana santa y "El eterno femenino"

No doy crédito de la maravilla que es “Semana Santa en Iztapalapa, historia de una promesa”, la primera gran serie documental que se hace alrededor de uno de los fenómenos sociales y culturales más importantes de México y del mundo.

Y no, no estoy exagerando. Esto ya está a nada de ser reconocido, por la ONU, palabras más, palabras menos, como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

¿Pero sabe qué es lo más impresionante? Que este material, que no le pide nada a nadie, no está en Netflix, en MAX ni en Prime Video. Está en Capital 21, el canal público de la Ciudad de México.

Yo no sé cómo lo hicieron, porque se nota que fueron años de preparación, grabación y edición, pero sus responsables consiguieron algo hermoso, profundo, entrañable. No hay manera de ver esto y de no sentir orgullo.

“Semana Santa en Iztapalapa, historia de una promesa” no es sólo una revisión del evento masivo que muchos conocemos. Es la historia de muchas de las tradiciones de Iztapalapa, un homenaje a su gente.

Y eso es exactamente lo que un buen medio público debe hacer: entregarle las cámaras y los micrófonos al pueblo.

Cuando oiga usted todo lo del Señor de la Cuevita, cuando vea cómo se selecciona al muchacho que va a representar a Cristo y cuando escuche anécdotas como la de las barbas postizas de un abuelo, hechas con el pelo de su nieta, para participar en la representación del Vía Crucis, entenderá la magnitud de lo que año con año sucede ahí.

Capital 21 lleva toda la semana transmitiendo esto a las 18:00, pero usted puede buscar los capítulos de una hora, gratis, en YouTube.

Esto va a ganar premios internacionales. Luche por verlo. ¡Ya!


CABARET

Ir a El Vicio a ver a Las Reinas Chulas es garantía, pero ir a El Vicio a ver a Nora Huerta y a Cecilia Sotres, de Las Reinas Chulas, en “El eterno femenino”, es una obligación.

¿Por qué? Porque estamos hablando del espectáculo que le da al clavo a todo. Es divertido, es diferente, es feminista. Es todo lo que usted quiera, guste y mande, hasta cultural.

Y es que no estamos hablando de lo que normalmente vemos en ese espacio sino de una adaptación a cabaret de una brillantísima obra de teatro que Rosario Castellanos escribió, seguramente en los años 60, que se publicó después de su muerte y que se adelantó a su época.

¿Cuál es la nota? Que este montaje no sólo incluye lo mejor de “El eterno femenino” sino que está armado como un homenaje a Rosario Castellanos espectacularmente ingenioso que incluye lo mismo canciones que bailes exóticos, interacción con el público y videos de Jaime Maussan. ¡Imagínese!

No le voy a contar detalles para no arruinarle la experiencia pero este show cuenta las visiones de una chica que se va a casar y que, mientras va al salón de belleza, sueña lo mismo con la “obligada” maternidad que le espera que con Sor Juana, La Malinche y mil cosas más.

El inicio con Adán y Eva es desconcertante, pero necesario considerando el final.

Nora y Cecilia están, como siempre, espectaculares, pero honor a quien honor merece: Conchi León hace unas interpretaciones de locura, Erica Islas está maravillosa y Jairo Calixto Albarrán está más actor que nunca.

Regálese un sábado de diversión gozando de “El eterno femenino” en El Vicio. Hay comida, bebida y un ambiente de lo mejor. ¡Felicidades!


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.