Este domingo a las 19:00 horas, se va a estrenar la segunda temporada de Luis Miguel, la serie, el título más esperado de Netflix.
¿Qué le puedo decir desde hoy a manera de recomendación? Algo muy duro: la temporada dos viene mejor que la uno. ¡Así de fuerte!
Si usted pensaba que esto no daba para más, como que los responsables de este concepto dijeron: quítense porque ahora sí se va a poner buena la cosa.
No le voy a dar muchos detalles para no arruinarle la experiencia, pero le garantizo, desde ahora, que aquí seremos felices.
¿Por qué? Porque tendremos nostalgia, porque tendremos chisme, porque tendremos escándalo, porque tendremos amor, pasión, música.
Pero, además, grandes guiones, grandes actuaciones y una espléndida producción.
Por nada del mundo se vaya a perder esta experiencia.
El año en que el mundo cambió
Le voy a pedir un favor. Así. Tal cual. Quiero que se meta a AppleTV+ y sintonice, de inmediato, el estreno de The Year Earth Changed (el año en que el mundo cambió).
¿Por qué? Porque es una obligación para todos los seres humanos hoy. Punto.
AppleTV+, como nadie, se ha preocupado por conmemorar El Día de la Tierra con un montón de sorpresas, pero ésta no tiene nombre de tan positiva, entrañable y familiar.
Son todas las cosas que cambiaron, pero para bien, con la pandemia. Es lo que nadie más había hecho con un nivel increíble y la narración extraordinaria de David Attenborough.
¿Y cuáles son las otras sorpresas? Nuevos episodios de Earth at Night in Color y Tiny World, dos obras maestras.
¿Le digo la verdad? El mundo sería muy diferente si más personas vieran estos contenidos.
Confrontando a un asesino serial
Siento una admiración muy especial por la plataforma Starzplay porque sus programadores, en lugar de hacer lo que hacen todos, se esperan a sacar lo mejor de lo mejor los domingos.
Hoy, por ejemplo, va a estrenar una serie documental verdaderamente imperdible, espeluznante y adictiva titulada Confronting a Serial Killer que es como para ir y darles un premio.
Estamos hablando de las confesiones de Sam Little a una mujer muy especial.
En el remoto caso de que usted no lo sepa, Sam Little es el asesino serial que más gente mató en la historia de Estados Unidos. ¡Es un temazo! ¡Y con una perspectiva de género alucinante!
¿Sabe quién es el respondable de esta joya? Joe Berlinger, el mismo de Ted Bunndy Tapes.
Luche por verla. Le va a encantar. De veras que sí.
Estar sin sitio
Yo, como muchas mexicanas, como muchos mexicanos, me la he pasado viendo teatro en línea de las mejores compañías del mundo con esto de la pandemia.
Y siempre me preguntaba: ¿por qué los mexicanos no tenemos algo así, de ese nivel? ¡Ya lo tenemos!
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) acaba de estrenar Estar sin sitio, una extraordinaria puesta en escena inspirada en El estado de sitio de Camus que se va a presentar hasta el 2 de mayo combinando funciones presenciales con funciones digitales.
Estar sin sitio no le pide nada a nadie de lo más maravilloso que hemos visto en línea en el último año. Es un orgullo para México desde todas las perspectivas. ¡Hastas la colocación de las cámaras es estratégica!
Mande un correo ya a publico.cnteatro@inba.gob.mx para tramitar su acceso. ¡Felicidades!
alvaro.cueva@milenio.com