Tres temas para un miércoles acelerado. ¡Saludos!
Ahí te encargo: Qué cosa tan más hermosa la película Ahí te encargo que Netflix nos regaló el pasado fin de semana.
Es mucho más que una comedia romántica, es un espectáculo divertidísimo, entrañable y familiar ideal para mirar en estos días que siguen siendo oscuros.
No sé qué me emociona más, si las magníficas actuaciones de Mauricio Ochmann, de Esmeralda Pimentel, de Juan Martín Jáuregui, de Verónica Langer y de Moisés Arizmendi o este delicioso guión escrito por Tiaré Scanda y Leonardo Zimbrón.
Qué gusto, de veras, que Netflix invierta en México, que crea en nosotros y que genere estos cañonazos porque, a usted le consta, este filme se colocó inmediatamente en el primer lugar de sus tendencias por encima de muchas, de muchísimas otras opciones.
¿Qué me gustaría destacar de esta película? Su espíritu positivo porque, seamos sinceros, se trata un conflicto duro, de un texto que en manos de cualquier otro equipo nos hubiera llevado a situaciones muy maduras, sí, pero nada optimistas.
Ahí te encargo, no. Es positiva de principio a fin. ¡Felicidades!
Devils: UniversalTV está pasando los jueves a las 22:50, con muchas repeticiones, una de esas exquisiteces que el público, en cualquier otra plataforma, estaría ovacionando con placer.
Se trata de Devils, una producción hecha entre Italia, Francia y Gran Bretaña, por mencionar sólo a unos cuantos de los países que participan en esta indiscutible obra de arte, que cuenta una de las historias más apasionantes de 2020, la del horror detrás del mundo del dinero.
No sabe usted el tamaño de serie del que le estoy hablando. La producción es premium. Los libretos, de una brutalidad psicológica asombrosa. Y las actuaciones, simple y sencillamente sublimes.
Para muchos periodistas la nota es que el gran protagonista de este show es Patrick Dempsey de Grey’s Anatomy.
Perdón, pero para mí la nota es la muy necesaria obligación de ver estoy hoy que el mundo está en crisis económica y moral.
¿Por qué se llama Devils (diablos)? Porque como bien señalan sus personajes: “dicen que el más grande truco del diablo es hacernos pensar que no existe, pero es real”. Imagínese lo demás.
Patria: Llevo dos semanas estudiando éste, uno de los proyectos más esperados de HBO, pero no lo estoy gozando, lo estoy sufriendo.
¿Por qué? Porque tengo miedo de que el público latinoamericano lo rechace por considerarlo un asunto muy lejano, muy español, cuando nosotros tenemos 14 mil conflictos que a muchas personas les podrían parecer peores.
Le ofrezco una disculpa si sueno muy políticamente incorrecto, pero a pesar de la poderosa calidad detrás de esta producción original de HBO Europa que habla, desde una perspectiva muy humana, de lo que pasó en ciertos momentos de la guerra separatista en el país Vasco, creo que éste no era el momento para contar algo tan doloroso.
Si usted pertenece a esta comunidad, si le interesa el tema o si es fan de cierto tipo de producciones españolas, por favor busque este lanzamiento tanto en el canal HBO como en la plataforma HBO Go. Creo que les puede servir. Creo que le puede interesar.
Si no, guárdela en su lista de series a ver en el futuro, cuando todo esto de la desesperación haya pasado. ¿O usted qué opina?
alvaro.cueva@milenio.com