-
'Homo videns', 'Big Brother' y redes sociales
El politólogo italiano llamaba la atención sobre el auge de la televisión y cómo acabó siendo un aparato ideológico que regía lenguaje y costumbres de la sociedad -
Petro y Aznar
No parece un despropósito hablar de terrorismo, como lo hizo el mandatario -
Un cancionero de Zappa, alguna vez ministro
Hubo tiempos, estimados lectores, en que los secretarios de Educación o los ministros de Cultura tenían una estatura proporcional a su cargo. Igual pasaba con los embajadores y cónsules -
Una musa eterna
Sus caminos se han encontrado en el verso de un poema y en la estrofa de una canción. Sus letras han superado el bucle en el que van y vienen sin descanso -
¿Boicoteando el rock a estas alturas?
Han pasado tres décadas desde entonces y casi cuatro de que con cierta timidez comenzó el país a abrirse a los conciertos de rock -
El camino de Alien a la Tierra
El fallido cruce de historias que derivó en dos entregas de Alien contra Depredador arruinó, desde hace algunos años, la sorpresa y el horror que debería crear en el espectador la llegada del primero a la Tierra -
Epstein y una lección de Philip Roth
La expectativa de conocer la lista real ha tomado niveles insospechados, obligando a Trump a echar mano de todo tema a su alcance para mover la atención a otro lado, sean los aranceles, la guerra de Rusia y Ucrania o la invasión de Israel a Gaza -
Neruda y Matilde: una novela
No es la primera vez que un político y diplomático me toma por sorpresa con dotes literarias. Hace una vida recuerdo haberme topado con El México de Egerton (Porrúa, 1991), una novela de Mario Moya Palencia -
Amistad
Hay terrenos, sin embargo, en que esta peculiaridad del “amigo”, que tanto se vanagloria en Estados Unidos como una virtud mexicana, se enfrenta a un escenario fangoso y accidentado.