La seguridad del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec podría estar en riesgo si se confirma que se han utilizado materiales de mala calidad mezclados con los adecuados para la cimentación de la vía en algunos tramos.
Lo llamo huachicol ferroviario, pues es una transa, un robo, contrabando o venta de material falsificado o de mala calidad.
Empresas proveedoras del balasto, las piedras que se colocan entre los durmientes y las vías del tren para amortiguar el peso, lo entregaron sin contar con los estándares establecidos por la agencia reguladora del transporte ferroviario. Así lo evidencia documentación confidencial a la que tuve acceso desde el mes de julio.
Resulta que el consorcio constructor, que se constituyó en 2023 para participar en la obra, Grupo Ferrocarrilero del Sureste, está usando material defectuoso brindado por las empresas Gami Ingeniería e Instalaciones, Industria de Ingeniería, Construcciones Urales y Regiomontana de Construcción y Servicios, filiales que lo extraen de minas cercanas a las vías, que no cuentan con la calidad necesaria, o lo importaron desde China en un buque que llegó al país con 38 mil toneladas del material.
El balasto no reúne los requisitos mínimos de absorción, densidad ni granulometría. Y, a largo plazo, las rocas se pueden deshacer y el peso del tren deformaría las vías hasta causar
un descarrilamiento.
De acuerdo con la información obtenida, ese material irregular se está utilizando en varios tramos de la Línea K en la ruta de Ciudad Hidalgo, Chiapas, hacia Ixtepec, Oaxaca, que tiene una extensión de casi 460 kilómetros. En junio se realizaron las primeras pruebas de esa línea, pero los resultados no se han publicado.
Para simular que el balasto cumple con las normas, el consorcio señalado mezcló el material irregular con el de otros proveedores que sí contaban con los parámetros legales establecidos. Hay algunos a los que ni siquiera se los pagaron o les compraron a medias, solo para que acreditaran la calidad de la piedra.
Además de las empresas involucradas, ¿qué autoridad lo dejó pasar para sacar una tajada multimillonaria?
Proveedores afectados con este huachicol ferroviario han entregado información para denunciar la transa tanto ante la Secretaría de Marina, a cargo de la construcción y operación del tren, como en Palacio Nacional.
Es urgente que se revise la obra antes de su entrada en operación y que se haga con lupa, pues el balasto chafa yace revuelto con el que pasó los controles de calidad.