En 130 años de historia Palacio de Hierro es reconocida en México como una las cadenas de tiendas departamentales de lujo más importante del país, siendo referente en traer marcas icónicas, pero que ahora es liderada por la primera mujer como CEO: Eléonore de Boysson.
Desde que inició su encargo a mediados de este año comenzó a aplicar un énfasis más claro en su estrategia omnicanal, fortaleciendo su plataforma tecnológica para ofrecer una experiencia más personalizada, incluidos canales como redes sociales, incluyendo el uso de inteligencia artificial para la distribución.
Pero esto viene de su gran experiencia en compañías como LVHM y The Walt Disney World, lugares donde aprendió “hacer magia” con las miles de capacidades que puede ofrecer una empresa en cuestión de experiencia.
Por ello su visión va mucho más allá de vender lujo: quiere que cada visita se sienta como entrar a un universo propio, vibrante, sorprendente y hecho para ser vivido.
Bajo su mando, Palacio ampliará colaboraciones con marcas juveniles, como Disney o The Ordinary, traerá drops exclusivos y montará eventos que mezclan moda, música y cultura digital, según medios.
“Tenemos la suerte de que cada marca interesante que quiere entrar al mercado mexicano venga con nosotros”, presume. “Y también los creadores y diseñadores, así que podemos ofrecer novedades junto con una experiencia de nivel mundial”.
Y mientras el nuevo cuento de lujo se escribe, los números ya están respondiendo, sólo entre enero y septiembre, GrupoPalacio de Hierro aumentó sus ingresos 11.3 por ciento en comparación del año anterior, alcanzando 40 mil 392 millones de pesos.
Perfil
Nacida el 7 de mayo de 1967, Eléonore Cécile Marie de Boysson Ep Lepic creció rodeada de disciplina, estudios exigentes y conversaciones sobre industrias que iban del textil a la química.
Su padre, Gaëtan de Boysson, ingeniero formado en Centrale Paris y un hombre de números, hizo carrera entre fábricas, oficinas técnicas y el Crédit National. Su madre, Édith Mathieu, completaba el equilibrio familiar. Quizá sin saberlo, esa mezcla de mundos —la ingeniería de precisión y la sensibilidad cotidiana— marcó un estilo que hoy define su liderazgo.
Desde joven, Eléonore se movió entre París y los salones de estudio más prestigiosos de Europa, primero pasó por ESCP, la histórica Escuela de Estudios Superiores de Comercio de París, y más tarde reforzó su perfil en HEC París, donde terminó de pulir la mirada analítica que después la llevaría a las grandes ligas del lujo.
Antes de ser la figura que hoy ocupa los titulares, trabajó en lugares tan distintos como Boston Consulting Group —donde afinó su capacidad estratégica— y The Walt Disney Company, que le enseñó la importancia del storytelling y la experiencia del cliente.
El gran salto
Su gran salto ocurrió al entrar al universo LVMH, el grupo de lujo más influyente del planeta, ahí se convirtió en una pieza clave de Louis Vuitton, llegando a ser vicepresidenta sénior de la red global de tiendas, el rol que le permitió tomar el pulso del lujo en cada continente, entender cómo compra un turista en Dubái, cómo piensa una clienta parisina o cómo se mueve el consumidor asiático que marca tendencias mundiales.
En 2013 dio otro paso monumental al asumir la presidencia para Europa y Medio Oriente de DFS/Samaritaine, también parte de LVMH o más bien Moët Hennessy Louis Vuitton, ahí lideró uno de los proyectos más ambiciosos del retail europeo: la reapertura de Samaritaine en París.
La reapertura no solo devolvió a la vida un ícono centenario, sino que lo transformó en una catedral contemporánea del lujo, Eléonore tomó decisiones arriesgadas como “poner los zapatos en el cuarto piso, contra todas las “reglas” del retail pero funcionó” así lo dice para un medio de París.
Paralelamente, su vida personal se tejía con la misma solidez, pues Eléonore se casó con el empresario Jean-Ghislain Lepic y formó una familia de cinco hijos: Achille y Théodore; Evangéline y Axel; y Hortense, a quien comparte con Lepic, su estilo como madre y como ejecutiva siempre ha sido el mismo: firme, sensible.
Tras 25 años dentro del universo LVMH, en 2025 anunció en LinkedIn un giro que sorprendió a muchos, “Me complace anunciar que me he unido a El Palacio de Hierro como directora general”.
El 25 de junio de 2025, hizo historia al convertirse en la primera mujer CEO de la mítica tienda mexicana que tiene ingresos de 56 mil 80 millones de pesos en 2024.
“La riqueza del patrimonio cultural mexicano y la artesanía que definen a El Palacio de Hierro me han llenado de energía”.
AG