Negocios

¿Quién es Eléonore de Boysson, la nueva CEO de Palacio de Hierro?

La empresaria tiene una amplia trayectoria internacional en este sector. Descubre aquí más sobre ella

Hace unos días, Palacio de Hierro dio a conocer quién será la nueva CEO de la cadena de tiendas departamentales. Se trata de la empresaria francesa, Eléonore de Boysson, quien tiene 58 años y aceptó llevar las riendas del palacio.

¿Quién es Eléonore de Boysson?

Nacida el 7 de mayo de 1967 en París, Francia, Eléonore tiene una amplia experiencia en el sector de administración y ha dirigido algunas compañías como:

LVMH, Louis Vuitton, The Walt Disney Company y Boston Consulting Group, por lo que ya tiene experiencia en el área.

Eléonore de Boysson tiene una destacada experiencia y trayectoria en el sector.
Eléonore de Boysson tiene una gran trayectoria en el sector. | Linkedin

También ha liderado otras tiendas como DFS/Samaritaine, parte del conglomerado LVMH, un tipo de almacén que se encuentra en Francia.

Su trayectoria ha sido internacional, ya que también fue nombrada vicepresidenta sénior de la red global de tiendas de Louis Vuitton.

Su conocimiento se extiende en torno a la estrategia, experiencia para abordar al cliente, hospitalidad y marketing.

Su formación académica se dio en HEC París, una de las escuelas de negocios más importantes de Europa.

¿Cuándo asumirá el cargo Eléonore de Boysson en el Palacio de Hierro?

La empresaria francesa comenzará sus actividades como CEO de la compañía el 25 de junio del presente año. Esto luego de que Escribano García solicitó su jubilación.

La tradicional cena de Navidad está a la venta en esta exclusiva tienda de León. Te damos todos los detalles.
Precio de Hierro tiene también zona de alimentos.

¿Cuál es la historia del Palacio de Hierro?

Antes de pasar a su historia de raíz, será necesario recordar que el dueño de estas tiendas de lujo es Grupo BAL, un conglomerado empresarial mexicano con más de 100 años de experiencia, donde la familia Baillères es la principal accionista de este grupo.

El Palacio de Hierro abrió su primer gran almacén en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en 1888 y desde entonces marcaron el rumbo del lujo y la elegancia en el país.

Han acompañado a México por más de 130 años en su evolución, formando parte de la vida cotidiana de millones de personas y estableciendo vínculos con más de cinco generaciones de clientes.

El propósito de Palacio de Hierro es enriquecer la vida de las personas a través de experiencias únicas, sofisticadas e inolvidables, dentro del único ecosistema de lujo omnicanal en toda Latinoamérica.

Su lema siempre ha sido reconocido como: “Soy Totalmente Palacio”, el cual se interpreta como una forma de vivir, de celebrar el estilo individual con autenticidad y distinción.

Sus tiendas son más que solo espacios comerciales, ya que se catalogan como parte activa de las comunidades donde están ubicadas.

Su diseño y arquitectura son excepcionales y reflejan el carácter de cada ciudad, se convierten en emblemas urbanos y símbolos de modernidad, apostando siempre por un México vanguardista.

Como parte de Grupo BAL, El Palacio de Hierro cuenta con una sólida presencia nacional: 15 tiendas departamentales de gran formato, 2 La Boutique Palacio, 2 Casa Palacio, 2 Outlets y 149 boutiques independientes con marcas exclusivas.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.