Negocios
  • AMDEE pide marco regulatorio ‘eficiente, transparente y predecible’ para desarrollo de energía eólica

  • El sector acumula inversiones por 13 mil 800 millones de dólares y energía para 11.4 millones de hogares, pero alertó sobre la urgencia de un marco regulatorio para mantener su dinamismo
El sector eólico mexicano cuenta con 74 parques en operación y una capacidad de 7 mil 782 megavatios. Foto: Especial

El sector eólico mexicano cuenta con 74 parques en operación y una capacidad de 7 mil 782 megavatios y una inversión acumulada de 13 mil 800 millones de dólares, pero es necesario un marco regulatorio "eficiente, transparente y predecible" para asegurar su futuro, señaló la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

En su informe anual la AMDEE dijo que a pesar de un entorno de cambios regulatorios y nuevas políticas energéticas, la industria generó 19.9 teravatios/hora de electricidad, equivalente al 5.68 por ciento de la generación total nacional.

La asociación dijo que esta energía limpia abasteció a 11.4 millones de hogares y evitó la emisión de 8 millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono), comparable a retirar de circulación 2.1 millones de automóviles.

El presidente de AMDEE, Gerardo Pérez Guerra, dijo que el crecimiento de las energías renovables en el país enfrenta desafíos importantes, desde la necesidad de infraestructura de transmisión hasta la definición de reglas claras para la inversión, operación del sector y el almacenamiento.

Con 9 mil 780 empleos directos en 2024, un aumento respecto a los 9 mil 482 del año anterior.
El sector demostró su capacidad para generar oportunidades económicas, con 9 mil 780 empleos directos en 2024. Foto: Especial

Gerardo Pérez destacó la competitividad de la energía eólica, ya que el costo nivelado de esta tecnología se redujo en un 64 por ciento entre 2009 y 2024, posicionándose como una de las fuentes más económicas para el futuro energético de México.

Además, dijo que el sector demostró su capacidad para generar oportunidades económicas, con 9 mil 780 empleos directos en 2024, un aumento respecto a los 9 mil 482 del año anterior.

La AMDEE dijo que mantiene disposición para colaborar con las autoridades y subrayó que las empresas del sector tienen la capacidad y los recursos para contribuir al crecimiento renovable.

“Es fundamental continuar con el diálogo abierto y la colaboración entre el sector público y privado para garantizar un marco regulatorio predecible y condiciones propicias para la inversión”, señaló el presidente.

Concluyó que México tiene una oportunidad única para consolidarse como un referente en energías limpias, pero advirtió que el futuro dependerá de avances en infraestructura, financiamiento y políticas públicas que den certeza a largo plazo.

FC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.