Negocios

Ampes y Concanaco-Servytur impulsarán negocios del sector energético

Una de las metas para la industria es promover la diversificación del sector gasolinero.

La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes) renovó la alianza con Concanaco-Servytur para impulsar negocios del sector energético y de hidrocarburos.

Una alianza estratégica para el sector gasolinero

Francisco Javier Castro, director general de Concanaco-Servytur, destacó durante su intervención la alianza y acuerdos, que su organismo formalizó con Ampes.

Expresó que el trabajo conjunto deberá regirse por un programa de seguimiento que permita registrar avances y logros para los miembros de dichas organizaciones.

Ampes apuntó que la relevancia de esta alianza radica en la capacidad para fortalecer no sólo el modelo de negocio de los permisionarios, sino también en consolidarse como un impulsor estratégico del crecimiento y diversificación del sector gasolinero.

"Este esfuerzo busca que los empresarios incorporen en el entorno de sus estaciones de servicio nuevos espacios de valor, como restaurantes y puntos de consumo que generen mayor atracción de clientes, impulsando así la competitividad y sostenibilidad del negocio", indicó.

El presidente de la Ampes, Ricardo Quiroz, dijo que este tipo de alianzas estratégicas no sólo son importantes por las oportunidades que abren para ambas partes, sino porque brindan la oportunidad de apalancar el negocio de los clientes de la mano de profesionales, tanto de Concanaco-Servytur como de los proveedores confiables que agrupa la asociación.

Alicia Zazueta, presidente de la asociación, recordó que la calidad del combustible no depende del empresario gasolinero sino de los suministradores.
Ambas organizaciones buscanconsolidarse como un impulsor estratégico del crecimiento y diversificación del sector gasolinero.

Incorporación digital

Alejandro Llovet Abascal, director general del Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo (Icami), destacó la importancia de la incorporación de nuevas tecnologías en las empresas como factores clave para que los permisionarios puedan adaptarse a los cambios que demanda el mercado.

Recientemente la Ampes expuso que prevé que el nuevo marco regulatorio para el sector gasolinero, impulsado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), traerá un dinamismo necesario en la emisión de permisos, aunque alerta sobre una creciente carga regulatoria que impacta en los costos operativos.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.