Expertos en educación de Harvard pidieron que la humanidad integre herramientas de inteligencia artificial (IA) para el aprendizaje desde la infancia.
 
	Durante su participación en la cumbre de SER 2025, la maestra por Harvard, Susan Joo, fundadora de Ivystar, con más de 15 años de experiencia educativa, explicó que espera que en los próximos cinco años la humanidad pueda rediseñar sus metas de aprendizaje y puedan adoptar más herramientas de IA, las cuales se potencializaron desde la pandemia.
"El desafío verdadero es cómo podemos proteger a los seres humanos, si no aprendemos a usar nosotros la inteligencia artificial, ésta va a tomar un papel de humano y esto da mucho miedo", señaló.
"Tenemos que saber qué significa ser humano, pensar en quiénes somos y cómo podemos contribuir a la sociedad para ayudar a que los estudiantes sean bondadosos", explicó.
 
	Por su parte, el psicólogo infantil de la escuela de Posgrado en Educación de Harvard, Richard Weissbourd, explicó que no necesariamente se necesita un programa caro para que la niñez pueda aprender a desarrollarse en sus entornos sociales, sino más bien es precisa una educación de colaboración.
"Todo lo que nosotros hagamos para motivar a los niños a sentirse que pertenecen, les ayudará a tener éxito en la vida, en el trabajo, y no necesariamente tienen que ser cosas muy caras", afirmó.
 
	Herramientas digitales únicamente para fines educativos
Susan Joo señaló que es importante que dichas herramientas no sólo se utilicen en la escuela, sino también en los hogares, por lo que llamó al diálogo entre padres y maestros para que los menores tengan horarios establecidos para el tiempo que usan herramientas digitales.
"Es importante trazar fronteras y no permitir que la IA piense para todo por nosotros, porque nos estamos volviendo muy flojos (...) yo sé que es el propósito de la innovación es ayudarnos más, pero se debe de usar de una forma benéfica", explicó.
La profesora puso como ejemplo que los niños que viven en comunidades rurales alejadas, pueden aprender a usar dispositivos para aprender desde sus hogares con la supervisión de un mayor en un tiempo corto.
Por último, ambos expertos concluyeron en que los menores deben aprender a reunirse, convivir con familia y amigos.
Incluso vieron necesario que los niños "se aburran" para gestionar sus emociones y creatividad.
AG
 
	 
	 
	