El uso de la inteligencia artificial (IA) en la estrategia de la empresa japonesa Honda es fundamental para los próximos años, pues ya están probando en Estados Unidos su nuevo ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor por su sigla en inglés), reveló Toshiro Mibe, presidente y CEO de la automotriz japonesa.
“Cuando el conductor introduce su destino en el sistema de navegación, nuestro ADAS permite que el vehículo tome el control de la conducción, como el acelerador y la dirección, para lograr un viaje cómodo hasta el destino”.
“Esto brindará al conductor la tranquilidad de saber que un conductor experimentado está al mando, lo que le dará confianza incluso en carreteras desconocidas y reducirá significativamente el esfuerzo de conducir”, reveló el ejecutivo en el Japan Mobility Show 2025 que se realiza en Tokio, Japón.
Para la empresa japonesa esto es un paso que apunta a volverla una empresa de soluciones de movilidad más que una compañía automotriz.
Destacó que será hasta 2027 cuando aplicarán esta tecnología no solo a sus vehículos eléctricos, sino también a los híbridos, “para que el mayor número posible de clientes pueda beneficiarse de ella”.
 
	Presentación global
Honda presentó en primicia mundial el prototipo del Honda 0 α (alfa), vehículo eléctrico de próxima generación, en el Japan Mobility Show 2025.
Toshiro Mibe expuso que él Serie Honda Zero es su próxima generación de vehículos eléctricos, que retoman el enfoque original de Honda Zero con una metodología de desarrollo única.
Esto es lo que hace que la Serie Honda Zero cree un valor completamente nuevo para sus clientes.
También habló del lanzamiento de Prelude, el vehículo deportivo con motor híbrido más avanzado de la compañía.
“Cuando me convertí en CEO global de Honda, deseaba crear un modelo que representara a la Honda actual”, destacó sobre este lanzamiento el ejecutivo.
AG
 
	 
	 
	