Internacional

Atacan vehículo de Daniel Noboa en Ecuador; detienen a 5 por intento de asesinato

El líder de Ecuador iba a realizar un mitin presidencial cuando decenas de personas comenzaron a atacar su caravana.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue víctima de un presunto intento de asesinato, de acuerdo con la ministra de Ambiente y Energía de Ecuador, Inés Manzano. 

El acto ocurrió después de que la caravana en la que se movilizaba para llegar a un acto en el sur del país fuera atacada por supuestos manifestantes.

¿Qué se sabe acerca del supuesto atentado?

Manzano explicó que Noboa estaba llegando a una actividad organizada en el municipio de El Tambo, de la provincia andina de Cañar, cuando "500 personas" rodearon el vehículo y "estuvieron lanzando piedras". 

"También hay signos de bala en el carro del Presidente", añadió.

El mandatario salió ileso y estuvo presente en el evento que estaba previsto, y posteriormente, dijo la ministra, ha seguido cumpliendo su agenda "con normalidad". Sin embargo, señaló que lo ocurrido no va a "quedar en la impunidad".

En videos que circulan en redes sociales se observa el momento en que supuestos manifestantes lanzan algunas piedras contra la caravana presidencial.

Desde la Secretaría de Comunicación de la Presidencia señalaron que el vehículo en el que iba Noboa "está en análisis de criminalística".

Arrestan a presuntos implicados

La titular de Ambiente y Energía señaló también que las fuerzas de seguridad pudieron detener a cinco personas que estaban en las manifestaciones y que serán denunciadas por el delito de terrorismo.

"Esto no lo vamos a permitir. Ecuador dice: 'Sí a la paz, sí al trabajo', y esta clase de manifestaciones que no son pacíficas, no son las que nosotros necesitamos en un momento de progreso y desarrollo", mencionó.

Por su parte, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la mayor organización indígena, afirmó que se había desatado una violencia orquestada contra quienes se movilizaron para la llegada de Noboa, y señaló que entre las personas atacadas en una "brutal acción policial y militar" se encontraban mujeres mayores.

"Al menos cinco compañeros han sido detenidos de forma arbitraria", declaró la CONAIE en una publicación en X, que incluía un video de una mujer vestida con traje tradicional siendo obligada a caminar por cuatro policías con chalecos antibalas y el rostro cubierto con pañuelos negros.

¿Por qué se manifiestan en Ecuador?

El ataque denunciado se registra durante el decimosexto día de las protestas convocadas por la Conaie, después de que Noboa eliminó el subsidio al diésel.

Sin embargo, Manzano dijo que sabían que "las comunidades indígenas ancestrales no están involucradas en esto", sino que se trataba de "ciertas células criminales" que estaban "provocando estos actos de terrorismo".

Por su parte, la Conaie denunció en su cuenta de la red social X una "brutal acción policial y militar" contra "el pueblo movilizado" durante la llegada de Noboa a El Tambo.

El detonante de las protestas indígenas fue la eliminación, el 12 de septiembre, del subsidio al diésel, que elevó de 1.80 a 2.80 el precio del galón (3.78 litros) de ese combustible.

Los indígenas exigen que se restituya el subsidio, pero también que se baje el impuesto al valor agregado (IVA) del 15 por ciento al 12 por ciento. Además, han incorporado a su discurso la negativa al referéndum previsto para el próximo 16 de noviembre en el que se preguntará sobre la instauración de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

Hasta el momento hay un indígena fallecido por disparos presuntamente de militares, así como más de un centenar de heridos y otros tantos detenidos, de ellos una veintena en prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo por parte de la Fiscalía.

El gobierno ha señalado que no retrocederá en su decisión, ya que el subsidio nunca benefició a los más pobres sino al contrabando y a la minería ilegal, y que las protestas ya han adquirido un trasfondo político.

Este martes nueve carreteras permanecían cerradas en tres provincias del país, la mayoría en la norteña Imbabura, que se ha convertido en el epicentro de las manifestaciones indígenas.

Otros atentados en Ecuador

El ex diputado Fernando Villavicencio también fue victima de un ataque, en agosto de 2023, cuando, a diez días de las elecciones en Ecuador, fue asesinado a tiros durante un acto de campaña en Quito. 

La situación también involucró un vehículo: Villavicencio estaba a punto de abordar su automóvil rodeado de escoltas, cuando recibió una ráfaga de 40 disparos, que también hirieron a sus acompañantes.

Su fallecimiento fue confirmado en la Clínica de la Mujer, a donde lo trasladaron, y la Fiscalía de Ecuador informó después que uno de los implicados del ataque también murió, tras ser herido en el cruce de balas, de acuerdo con BBC.

MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.