Negocios

CNE 'da luz verde' a Pemex para operar sin regulación asimétrica en ventas de combustibles

Con este nuevo acuerdo se reconfiguran los precios mayoristas, así como la estrategia comercial de Pemex y sus filiales.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) eliminó la regulación asimétrica que limitaba a Petróleos Mexicanos (Pemex) en sus ventas de primera mano (VPM) de combustibles. Esta medida marca un cambio clave en el marco de competencia del sector energético mexicano.

La consultora Qua Energy explica que esta decisión pone fin al control regulatorio impuesto desde 2013 por la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esto consolida a la nueva CNE  como órgano rector del mercado energético.

Qua Energy detalla que dicho acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), elimina todas las disposiciones que sometían a Pemex a reglas diferenciadas en:

  • Precios.
  • Acceso a infraestructura.
  • Reportes de información.

Entre las normas derogadas, la consultora dijo que destacan las metodologías de cálculo de precios, reglas de transparencia y contratación, así como las condiciones de acceso abierto a ductos y almacenamiento.

Las ventas de primera mano son aquellas que realiza Pemex a un tercero para su entrega en México, e incluyen productos como gas, combustóleo y petroquímicos básicos, excluyendo la exportación.

Qua Energy Consultores puntualizó que, con esto, Pemex competirá en igualdad de condiciones con los agentes privados en el mercado mayorista, bajo la supervisión, pero no el control directo de la comisión.

Consecuencias y nuevos lineamientos

Respecto a los contratos vigentes de ventas de primera mano, la consultora dijo que mantendrán sus obligaciones hasta migrar a esquemas de comercialización bajo la Ley del Sector de Hidrocarburos.

La CNE emitirá nuevos lineamientos para la información que Pemex y los permisionarios deberán reportar.

El análisis de la consultora explicó que entre las principales consecuencias destacan la reconfiguración de precios mayoristas, la redefinición de relaciones contractuales y el ajuste en la estrategia comercial de Pemex y sus filiales. Los permisionarios deberán estar atentos a los nuevos lineamientos de reporte que emitirá la CNE.

“El presente acuerdo formaliza el cierre del régimen de intervención regulatoria sobre Pemex y consolida la transición hacia un modelo de competencia supervisada. La CNE asume el control pleno de la regulación del mercado, reemplazando el enfoque asimétrico por una supervisión integral basada en transparencia y trazabilidad”, concluyó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.