Estilo

¿Ya la probaste? Así puedes hacer la tradicional agua de horchata con Cempasúchil por Día de Muertos | RECETA

La flor de Cempasúchil no solo destaca por su olor y color, sino también por ser parte de recetas que van acorde con la temporada de Día de Muertos

Día de Muertos se celebra en México a finales de octubre y durante los primeros días de noviembre, pero es una de las fechas más esperadas del año, donde la flor de Cempasúchil es una de las protagonistas en todos lados, hasta en los alimentos.

¿Qué has probado con esta flor? Desde helados, postres y hasta gelatinas, esta flor también da su toque único en recetas. Aquí te guiamos paso a paso para que puedas preparar un agua de horchata con cempasúchil fácil.

¿Cómo preparar un agua de horchata con Cempasúchil?

Una combinación perfecta de tradición y sabor de temporada. Esta es una receta para preparar una deliciosa y aromática agua de horchata con Cempasúchil, ideal para celebrar el Día de Muertos.

Antes de que comiences con ello debes tener en cuenta que solo deberás utilizar pétalos de flor de cempasúchil frescos, lavadas y bien desinfectadas.

La producción de flor de cempasúchil en Michoacán enfrenta dificultades debido a las intensas lluvias y a la competencia de imitaciones chinas.
Flor de Cempasúchil | Especial

Ingredientes

  • 1 taza de arroz blanco
  • 6 a 8 tazas de agua
  • 1 raja grande de canela
  • 1 taza de pétalos de flor de Cempasúchil
  • 1 taza de leche evaporada
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Hielo al gusto

Prepara tu propio helado de cempasúchil.
Hay varias recetas de cempasúchil como el helado | IA DISCOVER

Procedimiento paso a paso

  1. Lava el arroz blanco para retirar el exceso de almidón.
  2. Coloca el arroz en el recipiente junto con la raja de canela y 2 tazas de agua.
  3. Cubre y deja reposar toda la noche o al menos por 4 horas a temperatura ambiente para que el arroz se ablande.
  4. Vierte la mezcla de arroz, canela y agua de remojo en la licuadora.
  5. Agrega 1 taza de agua fresca y licúa a velocidad máxima hasta que el arroz se haya triturado por completo y obtengas una mezcla muy suave.
  6. Cuela el líquido con una manta de cielo o un colador fino sobre la jarra para eliminar cualquier residuo sólido o fibra de canela. Presiona bien el arroz para extraer todo el líquido.
  7. Lava y desinfecta cuidadosamente los pétalos de cempasúchil.
  8. En la licuadora limpia, agrega la mitad del líquido de horchata colado que tienes en la jarra, los pétalos de cempasúchil, la leche evaporada, el azúcar y la vainilla.
  9. Licúa por 1 o 2 minutos hasta que los pétalos estén completamente integrados.
  10. Vierte la mezcla de cempasúchil y horchata de vuelta a la jarra, junto con el resto del líquido de horchata.
  11. Añade el resto del agua.
  12. Revuelve bien y prueba. Agrega más azúcar si es necesario.
  13. Sirve en tu vaso con hielo y decora con unos cuantos pétalos.

Propiedades medicinales de la Flor de Cempasúchil

Cómo muchas de las plantas, las flor de Cempasúchil tiene propiedades medicinales que han sido utilizadas en México a lo largo del tiempo. No solo destaca por su olor tan característico o ser de uno de los elementos básicos de la ofrenda de Día de Muertos.

Su nombre proviene del náhuatl Cempohualxochitl, que significa flor de 20 pétalos, y su color era asimilado con el Sol por los mexicas, por lo que la usaban en altares, ofrendas y entierros.

Venta de flor de cempasúchil en Tampico
Flor de Cempasúchil tiene propiedades curativas. (Yazmín Sánchez)

Entre sus propiedades medicinales, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, esta flor destaca por:

  • Tratar problemas digestivos
  • Fiebre
  • Enfermedades respiratorias como la tos
  • Problemas en la piel como verrugas, salpullido o llagas.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.