La producción de flor de cempasúchil rompió récord con 6.3 millones de plantas en la Ciudad de México, así lo informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, durante presentación del Sendero de las Almas en el paraje San Sebastián del pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco.
Ante productores de cempasúchil y vecinas y vecinos de esta zona, la mandataria capitalina hizo un llamado al consumo local, pues la flor de cempasúchil es cosechada por productores de esta ciudad, mismos que obtienen recursos con la venta de lo que cultivan.
“Hoy venimos a apoyar esa gran acción de resistencia, que es la producción de sus campos y de sus tierras. No perdamos espacios de conservación en esta capital, cuando ustedes hagan su ofrenda, sepan que están consumiendo una planta producida desde hace mucho tiempo aquí en Xochimilco”, expresó.

Apoyo a floricultores
Sobre este tema, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, dijo que la autoridad capitalina brindará apoyo a los floricultores.
Los apoyos se enfocarán en abrir rutas de venta directa, además, recordó que desde julio se preparó la siembra de la planta para que en esta temporada se inicie su comercialización.
Anuncian actividades por Día de Muertos
La jefa de Gobierno anunció que para esta temporada de Día de Muertos habrá cerca de 500 actividades en la capital, entre ellas:
- La Ofrenda Monumental en el Zócalo capitalino, del 25 de octubre al 2 de noviembre
- El Gran Desfile de Catrinas, el 26 de octubre
- El Desfile de Día de Muertos, el 1 de noviembre, entre otras actividades realizadas en distintos puntos de la ciudad
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura, Ana Francis López, informó que como parte de la celebración de Día de Muertos se realizarán en espacios públicos de toda la Ciudad de México 414 actividades, donde se prevé una asistencia de alrededor de 5 millones de personas, a partir del 18 de octubre hasta el 2 de noviembre.
¡El alma de nuestra ciudad se enciende desde Xochimilco! Con el Sendero de las almas damos inicio a la temporada del #Cempasúchil, flor que ilumina el camino de quienes regresan a visitarnos. Comienza así la gran celebración del #DíaDeMuertos en la #CapitalDeLaTransformación… pic.twitter.com/gLF9pm7T88
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 17, 2025
La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, detalló que habrá paseos en trajineras y concursos de ofrendas en Polanco, Paseo de la Reforma, Centro Histórico y Zona Rosa; además, habrá el festival de esculturas lumínicas y la Feria del Cempasúchil, entre otras festividades.

HCM