¡Prepara el disfraz! La Ciudad de México se alista para el Paseo Nocturno en Bicicleta 2025, festejando el Día de Muertos como cada año. Aquí te contamos cuando será y a qué hora.
Este evento no solo es conmemorativo, sino que combina la movilidad en bicicleta con la celebración más emblemática del país.
¿Qué debes llevar para participar?
Este evento es totalmente gratuito y suele esperar una gran cantidad de asistentes, siendo un ambiente totalmente festivo para honrar la vida sobre ruedas.
Aunque ir disfrazados no es obligatorio, algunos asistentes acostumbran vestir de catrinas, calaveras, alebrijes, o personajes alusivos en este día tan especial para sentir la emoción del espíritu del Día de Muertos, a la luz de la luna.
Sin embargo, si decides ir con algo representativo, se recomienda evitar vestuarios largos o accesorios que puedan obstruir tu bicicleta. El maquillaje, por otra parte, es algo llamativo y representativo de esta festividad.
Una buena idea es decorar tu bici con elementos como luces o con flores de cempasúchil, cuidando siempre que no se atoren en alguna cadena o rueda.
¿Cuándo y a qué hora será?
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México dio a conocer que se realizará el 25 de octubre, de las 19:00 a las 23:00 horas.
????????Ya viene el #PaseoNocturno más esperado del año, prepara tu disfraz para celebrar el #DíaDeMuertos
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) October 13, 2025
????️La tradición se mueve este 25 de octubre, deja que tus pedales te guíen entre flores, actividades, diversión y mucho más.???? pic.twitter.com/k1sxt9XGHk
¿Cuál será la ruta?
El recorrido comenzará en Paseo de la Reforma y culiminará en el Zócalo cpitalino, abarcando una distancia de 19 kilómetros.
¿Qué actividades se realizarán?
La SEMOVI ha anunciado que habrá diversas actividades durante el evento. Se recomienda estar al pendiente de las redes sociales de @MiBiciCDMX y @MuéveteEnBiciCDMX para más detalles.
Disfraces y decoración: Aunque el tema es libre, se sugiere incluir elementos tradicionales como flores de cempasúchil, calaveras, trajes de catrina y catrín.
Seguridad: Es importante usar casco, luces en la bicicleta y seguir las indicaciones del personal de tránsito y voluntarios durante el recorrido.
Llegada anticipada: Se recomienda llegar desde las 18:00 horas para disfrutar del ambiente y encontrar tu punto de partida sin contratiempos.
Recomendaciones
Aquí te dejamos algunas recomendaciones si decides asistir a la rodada nocturna y resguardar tanto tu seguridad, como las de los demás asistentes:
- Llevar casco
- Luces delantera y trasera
- Chaleco o cinta reflejante
- Guantes y calzado cerrado
- Botella de agua o termo reutilizable
- Herramientas básicas (llave multiusos, bomba de aire, parches)
En publicaciones de X, Mi Bici CDMX recomienda hacer un chequeo, antes de salir a rodar, revisando frenos, llantas y cadena en buen estado.
¿Ya hiciste tu check-in? ???? Revisa tu bici: frenos, llantas y cadena en perfecto estado. ¡Pedalea con confianza y evita sorpresas! ????♀️???? pic.twitter.com/MMltesD0xz
— MI Bici CDMX (@MIBiciCDMX) September 29, 2025
Este paseo es una oportunidad para festejar de una forma ecológica y divertida.
Los detalles del recorrido como la vialidad serán publicados en redes sociales y puedes consultarlos en las páginas oficiales de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y Muévete en Bici CDMX.
JCC