A casi una semana de que habitantes del norte de Veracruz alertaran la presencia de combustible en ríos y arroyos de Álamo Temapache, Petróleos Mexicanos aseguró que habían concluido la reparación de un ducto en ese municipio y que con equipo especializado realizan limpieza y remediación en los márgenes del río Pantepec, para restablecer sus condiciones naturales.
Pemex finalizó de manera segura la reparación del ducto afectado por las lluvias extraordinarias en la región norte del estado de Veracruz y atendió de inmediato la pérdida de contención registrada en alrededor de 8 kilómetros en las inmediaciones del municipio de Álamo Temapache, mediante la activación de los protocolos de seguridad industrial y ambiental.
La mancha había alcanzado la zona de donde se obtiene agua para potabilizar y distribuir a los habitantes del municipio de Tuxpan.
Instalan barreras de contención en el río Pantepec
La paraestatal petrolera señaló que en coordinación con la Secretaría de Marina, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y autoridades locales y estatales, instalaron dos barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo y recolección superficial en el río Pantepec.
“Con las maniobras principales ya concluidas, Pemex continúa los trabajos de saneamiento y remediación en las riberas y zonas cercanas. En el transcurso del día se instalarán otras tres barreras. Personal especializado realiza tareas de limpieza, recolección de residuos y aplicación de material absorbente para recuperar las condiciones naturales del entorno”.
Abundó que coordinan las acciones a través del Puesto de Mando Unificado, ubicado en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tuxpan, donde participa personal de los tres órdenes de gobierno, para dar seguimiento a las labores y garantizar atención integral a la población.
Marina alertó del hidrocarburo a la comunidad marítima
Previamente la Secretaría de Marina a través de la capitanía de puerto de Tuxpan, había alertado a los Oficiales de Protección de las Instalaciones Portuarias, a los Agentes Navieros Consignatarios de Buques que operan en el Puerto de Tuxpan y a la comunidad marítima en general, para que hicieran de conocimiento a los Capitanes de las embarcaciones y a quien corresponda, para que tomasen sus debidas precauciones “ya que se encuentra descendiendo por el río Tuxpan un fluido de características similares a los compuestos químicos orgánicos formados por hidrógeno y carbono. Lo anterior con la finalidad de garantizar la salvaguarda de la vida humana en la mar, la seguridad de la navegación, la prevención de la contaminación marina y la seguridad de la infraestructura portuaria”.
La mancha de crudo afectó la zona de los arroyos El Xuchitl, Cebellal, Citlaltepetl y el río Pantepec, por lo que se suspendió la distribución de agua potable a la población de Tuxpan.
Repara #Pemex ducto en Álamo Temapache que derramó combustible en río Pantepec y arroyos
— Milenio Tamaulipas (@MilenioTam) October 21, 2025
????Isabel Zamudio#Veracruz pic.twitter.com/yRncGQSZz2
Marina activa plan de contingencia por derrame de hidrocarburos en Río Pantepec
La Secretaría de Marina activó el Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado ante el derrame de hidrocarburos detectado en días recientes en el Río Pantepec, en inmediaciones de Citlaltépetl, Veracruz, a unos 50 kilómetros de Tuxpan.
La zona de mayor riesgo incluye los municipios de Álamo y Tuxpan, donde se mantiene seguimiento constante en coordinación con autoridades locales, estatales, federales y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con la Secretaría de Marina, para atender la contingencia fueron desplegados 300 elementos, un buque de contención, un avión, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones menores y 10 vehículos terrestres.
El equipo técnico incluye 650 metros de barrera contenedora de puerto, 500 metros de barrera de alta mar, un desnatador, tanques de almacenamiento y presión, un lampazo eléctrico portátil y dos chalanes de almacenamiento, todos diseñados para contener y recuperar hidrocarburos en cuerpos de agua.
Continuarán las labores de limpieza
Las primeras acciones ejecutadas incluyen la movilización de personal especializado, el inicio de actividades de contención en El Higueral y vuelos de reconocimiento para evaluar la extensión del derrame. En los próximos días se colocarán barreras en puntos estratégicos, se aplicarán sustancias químicas para dispersión controlada y se realizarán maniobras para desviar el flujo del hidrocarburo, según la evolución del incidente.
Como parte del protocolo, se han emitido alertas a la población para evitar el contacto con zonas contaminadas, mientras continúan las labores de mitigación y recuperación ambiental.
SJHN