Desde el pasado 12 de octubre de 2025, habitantes de colonias aledañas al río Pánuco en Tampico y el Norte de Veracruz, se mantienen alertas ante la salida del agua del río alcanzando por lo menos 100 metros hacia el área habitacional.
Aunque personas que viven en este sitio, argumentan que esto pasa con frecuencia, es prudente hacer caso a las recomendaciones de las autoridades. Aquí te decimos cuál es el nivel acutal del Río Pánuco, cuáles son las colonias en riesgo en Tampico y Ciudad Madero, así como dónde se ubican los refugios temporales.

¿Cuándo llegará la cresta del río Pánuco?
De acuerdo con el último reporte de Protección Civil Tamaulipas del 16 de octubre de 2025, han informado que la creciente se localiza en el municipio de Pánuco, Veracruz a unas 80 horas para la llegada a Tampico.
"Estamos presentes informandole a la población de los riesgos y que no caigan en noticias falsas, haciendo recorridos por estas colonias que están a la margen del río. Viene una crecida del Río Pánuco, el día de hoy, cerca de las 10:30 de la mañana venía cerca de Pánuco a unas 80 horas para la llegada aquí a Tampico, Tamaulipas" informó.
¿Cuál es el nivel del río Pánuco hoy 17 de octubre 2025?
El último reporte indica la estación Pánuco, registra una escala de 7.68 metros, considerada con 38 centímetros por encima del nivel crítico, y actualmente ya se empiezan a reflejar afectaciones a la zona urbana del municipio panuquense.
▶️ Alertan por la rápida crecida del río Pánuco en Tamaulipas a días de trágicas inundaciones en Veracruz; reportan escurrimientos en Tampico
— Milenio Televisión (@mileniotv) October 17, 2025
???? #MILENIO17h con @hzamarronpic.twitter.com/1F0Nu9oa7e
¿Cuáles son las colonias de Tampico en riesgo de inundación por desbordamiento del Río Pánuco?
El gobierno municipal de Tampico ha emitido una alerta en sus redes sociales. Aquí te decimos cuáles son las colonias en riesgo por la creciente del Río Pánuco.
- Tamaulipas
- Vicente Guerrero (Sector Moscú)
- Cascajal
- Morelos
- Pescadores
- Guadalupe Victoria (Sector Ciudad Perdida)
¿Cuáles son las colonias de Ciudad Madero en riesgo de inundación por desbordamiento del Río Pánuco?
El nivel del río Pánuco presenta un incremento, por lo que las colonias La Barra y La Margen Izquierda del Rio Pánuco podrían verse afectadas.
Se invita a la población a mantener la calma y no generar pánico. Las autoridades se encuentran monitoreando de manera constante la situación y trabajando para salvaguardar la seguridad de todos.
¿Qué hacer en caso de que se desborde el Río Pánuco?
Rafael Chirinos, director regional de Protección Civil, dio a conocer que realizan recorridos sobre esta zona y también en colonias como El Chairel, Pescadores, Sauce, hasta el momento solo se han presentado encharcamientos.
Recomendó a la población acudir a los albergues que se han habilitado en la ciudad y que ante cualquier situación de ayuda se comuniquen al 911.

¿Cuáles son los albergues en Tampico?
Autoridades han informado que se mantienen preparados ante la creciente del río Pánuco. Exhortan a la población mantenerse atentos a la información oficial y acercarse a las autoridades si requieren apoyo.
En caso de ser necesario, ya contamos con refugios temporales.
- Auditorio Municipal
- Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú
- Delegación Zona Norte.
¿Dónde pedir ayuda?
Para mayor información podrá comunicarse a los telefonos de Protección Civil: 833 305 2624 - 25 y al número de Emergencias: 911.
¿Cuáles son los albergues en ciudad Madero?
El auditorio Américo Villarreal Guerra está listo para abrir sus puertas como refugio temporal, brindando resguardo a las familias que podrian verse afectadas, así lo informó el alcalde municipal, Erasmo González Robledo.
¿Cuánto mide el Río Pánuco?
Con una longitud aproximada de 510 kilómetros, el Pánuco es uno de los ríos más caudalosos del oriente mexicano. Su cuenca abarca cerca de 84,000 kilómetros cuadrados, extendiéndose por varios estados que dependen de sus recursos hídricos para el riego, la pesca y la industria.
El Pánuco uno de los ríos más importantes de México
El Río Pánuco es uno de los ríos más importantes de México, tanto por su valor histórico como por su relevancia económica y ecológica. Nace en el centro del país y recorre varios estados antes de entregar sus aguas al Golfo de México, justo frente a la costa de Tampico.
¿Qué estados atraviesa el Río Pánuco?
El Pánuco fluye a través de San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, México, Veracruz y Tamaulipas, siendo este último el punto donde desemboca. A lo largo de su trayecto, recibe aportes de numerosos afluentes como el río Tamesí, el Tempoal y el Gallinas, que fortalecen su caudal antes de llegar al litoral.
¿Dónde desemboca el Río Pánuco?
El río desemboca finalmente en el Golfo de México, justo entre los municipios de Tampico (Tamaulipas) y Pánuco (Veracruz). Esta zona, conocida como la Boca del Río Pánuco, ha sido históricamente estratégica: fue punto de comercio, frontera natural y motor del desarrollo portuario de Tampico, una de las ciudades más relevantes del noreste mexicano.
ESS/ ICGC