El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió una reunión con las autoridades municipales y de Protección Civil de la zona conurbada del sur del Estado e instaló la Mesa de Coordinación para atender la situación que podría presentarse derivada de una crecida en el río Pánuco.
Asimismo, durante el enlace virtual instruyó a las corporaciones estatales a dar seguimiento puntual al monitoreo de las estaciones hidrométricas de la Comisión Nacional del Agua y mantener debidamente informada a toda la población.
Ante los recientes acontecimientos que se presentaron en cinco estados del país afectados por lluvias extraordinarias, cuatro de los cuales cuentan con afluentes del Pánuco, se estima una avenida de dicho río hacia la zona sur de Tamaulipas, la cual se prevé por encima del nivel crítico, lo que implicaría una afectación a siete colonias, principalmente en el municipio de Tampico, los próximos días sábado y domingo.
De acuerdo a los antecedentes, el sistema lagunario capta y atenúa la cresta de la avenida.
“En estos próximos días se continuará sobrevolando el cauce del río Pánuco y evaluando mediciones sobre el comportamiento del río para que la población esté debidamente informada y, en caso de que su colonia que consideren pueda ser afectada, se tomen las medidas correspondientes y se habilitarán también los albergues que se requieran”, expresó el mandatario tamaulipeco.
En la reunión tomaron parte, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, así como la presidenta municipal de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya; el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo y el alcalde de Altamira, Armando Martínez. También estuvieron presentes autoridades militares y navales.

Alertarán a 33 mil personas por posible cresta del Pánuco
La cresta del Pánuco se espera para el fin de semana, aseguró la secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, así que van a recorrer colonias en riesgo por desbordamiento en donde hay más de 33 mil personas.
“El compañero de la Conagua nos informó que podría estar transitando por aquí la cresta del río Pánuco el sábado”, declaró Raúl Quiroga Álvarez, titular de la secretaría en mención, como una de las principales dudas que incluso tuvo el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Hasta ahora, el funcionario estatal, las autoridades de Protección Civil y los alcaldes de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, así como Erasmo González Robledo, alcalde Ciudad Madero, aseguraron que “no es momento” de evacuar familias de las zonas al afluente.
Colonias inundables de Tampico
Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador de Protección Civil de Tamaulipas, informó que hay 32 mil 664 personas en riesgo por el desbordamiento del afluente en Tampico, distribuidas en 7 colonias como la Vicente Guerrero, Pescadores, Sauce Morelos, Centro, Guadalupe Victoria e Isleta Pérez.
Erasmo González Robledo, alcalde de Ciudad Madero, aseguró que en las colonias del margen izquierdo que están en Madero, hay 395 personas en riesgo por desbordamiento y un total de 132 viviendas, refiriéndose a la Galeana, La Barra y Miguel Hidalgo Oriente, entre otras.
La secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas informó que después de varios años comenzaron a instalar puntos de medición en la zona baja del Pánuco junto con Comapa Sur, la cual en este momento se encuentra en .89, aún con margen de captación.
Sin embargo, Mario Martínez Martínez, capitán de Puerto de Tampico, aseguró que en Pánuco el nivel del río alcanzó los 7.30 metros, que es el nivel crítico, así que el cierre de los 8 de lancha dependerá de los sobrevuelos que harán en esta semana, por el tema de la cresta y la palizada.
“Está subiendo 3 centímetros cada tres horas el nivel del río Pánuco en su parte baja”, recalcó el funcionario federal, así que van a estar llevando a cabo la vigilancia.

Una de las recomendaciones que surgió después de una reunión de hora y media en la Sala de Cabildo en Tampico, lo cual dieron a conocer en rueda de prensa, es la necesidad de poder limitar el paso de personas a través de embarcaciones debido a la palizada y a los incrementos en el nivel.
Ante una determinación del cierre de los pasos de lancha, se deben evaluar estrategias de transporte para poder ayudar a las personas, a los ciudadanos a trasladarse de Veracruz o Tamaulipas, o viceversa.
Una de las acciones preventivas para frenar la cantidad de agua que pueda llegar a la zona sur de la entidad, es la instalación de costaleras en puntos estratégicos.
Los datos oficiales refieren que el agua en el cauce del Pánuco hacia el sur de Tamaulipas está creciendo lentamente, pero de acuerdo a lo informado, se estima una llegada de 6 mil metros cúbicos por segundo.
Respecto a las condiciones climatológicas, se esperan precipitaciones en el norte de Veracruz, pero que apenas alcance acumulados desde 75 milímetros de acumulado de agua, lo cual, aseguraron, es mínimo.
SJHN