Estados

Alerta Gris: una advertencia preventiva ante condiciones extremas

Dicha alerta, emitida por Protección Civil, funciona como un recordatorio para que la población esté consciente de los riesgos y actúe de manera preventiva.

Aunque "alerta gris" no es un concepto universal, en varios estados de México suele utilizarse para clasificar condiciones climáticas o ambientales de riesgo preventivo. Te contamos más a detalle sobre este sistema.



¿Qué es la alerta gris?


La alerta gris es un sistema de aviso preventivo que las autoridades de Protección Civil activan cuando se anticipan fenómenos naturales o condiciones ambientales que podrían representar riesgos para la población, aunque aún no alcancen niveles de emergencia extrema.


¿Cuál es el objetivo de la alerta gris?


Esta clasificación se utiliza principalmente para informar a la ciudadanía sobre situaciones peligrosas, como temperaturas extremadamente altas, bajas temperaturas, tormentas, vientos fuertes. Su propósito principal es que las personas tomen precauciones antes de que la situación se vuelva crítica.

Las fuertes precipitaciones que azotaron al país derivado de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico mexicano.
Inundaciones y daños por lluvias en México. | Cuartoscuro

La alerta gris no implica alarma máxima, pero sí requiere atención y preparación. Funciona como un recordatorio para que la población esté consciente de los riesgos y actúe de manera preventiva, reduciendo así posibles accidentes o afectaciones a la salud.

¿Cuánto dura una alerta gris?


Las alertas grises se mantienen activas mientras persistan las condiciones de riesgo y se levantan únicamente cuando los pronósticos indican que la amenaza ha disminuido. Mantenerse informado por los canales oficiales es clave para reaccionar de manera adecuada.



¿Qué hacer ante una alerta gris?


Entre las recomendaciones generales cuando se declara una alerta gris se encuentran: mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol o al frío, revisar las condiciones de salud de grupos vulnerables como niños y adultos mayores, y seguir las indicaciones de las autoridades locales.


¿En qué estados de México pueden activar la alerta gris?


En Tamaulipas y en algunos otros estados del noreste del país, Protección Civil utiliza la alerta gris como aviso preventivo por altas temperaturas, baja humedad o fenómenos meteorológicos que aún no alcanzan emergencia máxima, pero que sí requieren atención de la población.

La Comisión Nacional del Agua ya había registrado el incremento del río Amazonas.
Conagua hizo alertas previas en Poza Rica ante lluvias extremas | Milenio Hábitat

No todos los estados de México manejan exactamente los mismos colores o niveles de alerta. algunos utilizan alerta amarilla, naranja o roja, mientras que la gris es más específica de ciertas regiones como Tamaulipas y Veracruz.

En el estado de Veracruz han activado la alerta gris en diversas ocasiones debido a fenómenos como vaguadas o disturbios tropicales que incrementan el potencial de lluvias y tormentas.

En Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, también se han registrado fenómenos meteorológicos que han provocado lluvias intensas, deslizamientos de tierra e inundaciones, afectando a miles de personas y causando daños significativos. Aunque en estos casos no se ha especificado la activación de una alerta gris, la gravedad de las condiciones ha llevado a las autoridades a implementar medidas de emergencia y a emitir recomendaciones a la población para su seguridad.


JETL

Google news logo
Síguenos en
Eduardo Torres
  • Eduardo Torres
  • Licenciado en comunicación digital, editor web en Milenio Tamaulipas. Extrovertido, capaz de entender a los demás, amante del cine, la lucha libre y las buenas pláticas. Egresado de la Universidad del Noreste
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.