El Clima

¿Cuándo acabará la primera tormenta invernal en México? Zonas en donde habrá temperaturas de hasta -10°C

La primera tormenta invernal está dejando el país, aunque las bajas temperaturas seguirán previo a que entre el invierno a México

La primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026 ya comenzó en el país, aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que pronto dejará de afectar el territorio nacional, pero algunas regiones se verán congeladas ante las bajas temperaturas que se esperan.

La primera tormenta invernal llegó al país junto con el frente frío número 16, mismo que también está dejando el territorio nacional al desplazarse por el noroeste y norte de México.

¿Cuándo dejará de afectar a México la tormenta invernal?

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a 96 horas, la primera tormenta invernal está en proceso de abandonar el territorio nacional en las próximas horas.

El SMN, en su reporte de Sistemas Meteorológicos, indica que la tormenta invernal "se desplazará gradualmente hacia el centro de Estados Unidos, dejando de afectar México", desde el lunes 24 de noviembre.

Pronóstico del clima de Conagua:

¿Qué regiones de México se congelarán por la tormenta invernal?

A pesar de que la primera tormenta invernal de la temporada ya está dejando el país, las bajas temperaturas seguirán ocasionando mínimas de hasta -10°C en algunos estados del territorio nacional.

Los estados que se espera tengan estos límites en el termómetro a lo largo de la semana son:

  • Zonas serranas de Chihuahua y Durango

Además, se espera que haya algunas heladas durante la madrugada de cada día.

Con mínimas de hasta -5°C se esperan en:

  • Zonas serranas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Primera tormenta invernal llega a México | Especial Discover Milenio
Primera tormenta invernal llega a México | Especial Discover Milenio

¿Seguirá haciendo frío en México?

Aunque la primera tormenta invernal se retira, el territorio mexicano enfrentará nuevas condiciones climatológicas impulsadas por otros fenómenos en los siguientes días. Y es que, como ha venido sucediendo, un frente frío se aleja pero llega otro.

Por ahora, el frente frío número 16 y una vaguada polar recorrerán el noroeste y norte del país. Ambas ocasionarán un descenso de temperaturas, chubascos, y vientos fuertes a muy fuertes. Existe la posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila.

En el sureste del país, la humedad del Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe generará lluvias y chubascos dispersos en los estados del centro, oriente, sur y sureste de la República mexicana, incluyendo la Península de Yucatán.

California se prepara para llegada de río atmosférico en áreas afectadas por incendios
Estados del noroeste enfrentan tormenta invernal | AP

¿Cuándo entra el invierno a México?

A pesar de que ya se siente el frío abrasador en esta época, el invierno aún no llega al país, ya que el invierno oficial en México, marcado por el fenómeno astronómico del Solsticio de Invierno, iniciará el domingo 21 de diciembre de 2025.

Este evento marca el momento exacto en que el Hemisferio Norte experimenta el día más corto y, consecuentemente, la noche más larga del año. Aunque los efectos del frío y las primeras tormentas invernales, como la que afectó el país en noviembre, llegan con la temporada de frentes fríos meses antes.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.