La Comisión Nacional del Agua (Conagua) activó un aviso del fenómeno meteorológico Norte, el cual es acompañado por corrientes polares que ingresan al país. Esto provocará temperaturas inusualmente bajas y condiciones propicias para nieve o aguanieve en algunas zonas.
Debido a la amplia diversidad de climas en el país, algunas áreas podrían experimentar la caída de nieve en los próximos días. A continuación te contamos dónde y cuándo aparecerá este fenómeno.
¿Nevará hoy en México?
El fenómeno conocido como Norte implica fuertes vientos provenientes del Golfo de México, que al mezclarse con sistemas frontales pueden producir caídas de nieve o aguanieve en regiones elevadas.
La primera #TormentaInvernal y el #FrenteFrío número 16 recorrerán sobre el noroeste y gradualmente el norte del país, generando un descenso de las #Temperaturas en dichas regiones. Consulta el #Pronóstico completo aquí⬇️ https://t.co/CKEnUOrh62 pic.twitter.com/6Ddn0hySme
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 23, 2025
Según la Conagua, para hoy existe la posibilidad real de que se registren precipitaciones invernales aisladas en zonas serranas, aunque la mayor parte del país deberá afrontar un marcado descenso térmico más que un episodio de nieve generalizado.
Por lo tanto, las autoridades recomiendan a la población abrigarse desde temprano y mantenerse informados vía los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.
Se detectan #Lluvias y caída de #Nieve, en las inmediaciones del municipio de Cananea, #Sonora. Las condiciones prevalecerán durante la siguiente hora ⬇️ pic.twitter.com/qhS8aWB4y5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 23, 2025
¿En qué estados nevará?
Las entidades con mayor riesgo de nieve o aguanieve son aquellas del norte del país con elevaciones considerables:
- Chihuahua: particularmente en la zona de la Sierra Tarahumara, podrían registrarse aguanieve ligera.
- Sonora: en sus sierras y montañas, el ambiente invernal favorecerá la aceleración de nieve intermitente.
- Durango: con un ambiente de frentes fríos consecutivos, también aparece como zona vulnerable a nevadas.
Además, las intensas ráfagas de viento que acompañan al aviso de Norte podrían empeorar el frío percibido incluso en entidades no montañosas.
Recomendaciones
Cubrirse adecuadamente, evitar actividades prolongadas en áreas expuestas y evitar que algunos servicios de transporte puedan verse afectados. Conagua y Protección Civil exhortan a la población a seguir las actualizaciones del pronóstico ya actuar con precaución ante la posibilidad de heladas intensas o nieves en la región norte.
LP