Todos los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuentan con la Subcuenta de Vivienda, y puedes disponer de este, solo basta con que cumplas los requisitos dependiendo del régimen al que pertenezcas: la Ley del 73 o del 97.
Es así que podrás retirar el dinero que tengas en dicha cuenta dependiendo de tu caso, ya que incluso puedes integrarlo a tu Pensión al momento de retirarte, solo toma en cuenta cómo cotizas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Cómo puedes retirar el dinero de la Subcuenta de Vivienda Infonavit?
El propio Infonavit explica, desde su portal oficial, que puedes retirar tu ahorro de la Subcuenta de Vivienda solo si tienes una Resolución de Pensión que te haya dado el IMSS.
En esa resolución se debe explicar si el motivo es por Vejez o Cesantía en Edad Avanzada, por Invalidez o Incapacidad ya sea total o parcial igual o mayor al 50 por ciento; es decir, la modalidad de retiro.
¿Qué requisitos necesitas si eres Ley 73?
Es importante que sepas que este dinero sale del 5 por ciento de aportaciones que realizan tus patrones a lo largo de tu vida laboral en la Subcuenta de Vivienda. Si cotizaste en el IMSS y tienes aportaciones ante el Infonavit antes del 1 de julio de 1997 eres Ley 73.
Si obtuviste tu pensión bajo este régimen tienes derecho a retirar todos tus recursos de la Subcuenta de Vivienda en un solo pago. Este dinero puede solicitarse directamente ante tu Afore o de forma presencial o en línea a través del Infonavit.
Para acceder a tu dinero necesitas:
- Contar con recursos disponibles en alguna de estas cuentas: Fondo de Ahorro 1972-1992, Subcuenta de Vivienda 92, Subcuenta de Vivienda 97 o Solo Infonavit.
- Presentar tu Resolución de Pensión del IMSS. En caso de pensión por incapacidad, esta debe ser del 50% o más.
- Proporcionar un estado de cuenta bancario reciente (no mayor a dos meses) a tu nombre y con CLABE visible.
- Verificar que tus datos personales (NSS, RFC y CURP) coincidan exactamente con los registrados en el IMSS, tu Afore y tu banco.
- No tener un crédito activo con el Infonavit.
- Estar afiliado a una Afore.
- Si decides hacer el trámite de manera presencial debes agendar una cita en Mi Cuenta Infonavit y acudir con los documentos generales en original y copia, además de:
- Identificación oficial vigente
- CURP - Si solicitas la devolución en línea, además de los requisitos generales, necesitas una cuenta activa en Mi Cuenta Infonavit y tu Firma Electrónica Avanzada (e.firma) emitida por el SAT.
¿Qué requisitos necesitas si eres Ley 97?
Si cotizas en el IMSS y recibes aportaciones después del 1 de julio de 1997 eres Ley 97. Para ellos el proceso cambia y se realiza en dos etapas:
- Afore: debes pedir que los recursos acumulados en las Subcuentas de Vivienda 92 y 97, junto con sus rendimientos, se sumen al saldo total que la Afore utilizará para calcular tu pensión mensual.
- Infonavit: si además tienes dinero en el Fondo de Ahorro 1972-1992 o en Solo Infonavit, estos montos deben solicitarse directamente al Instituto como devoluciones independientes.
Cuidado con los fraudes
Seguramente has visto anuncios en pancartas e incluso de redes sociales donde te prometen ayudarte con el retiro de tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda de Infonavit fácil.
Si requieres asesoramiento no está de más y siempre es de gran apoyo. No obstante, te recomendamos que lo hagas directamente con el IMSS o el Infonavit para evitar que seas víctima de un fraude o robo.
YRH