Comunidad

Atención. Estos son TODOS los documentos que necesitas para sacar tu dinero en efectivo de Infonavit | Requisitos

Puedes disponer de tu dinero en tu Subcuenta Infonavit, solo necesitas algunos requisitos y documentos en copia

Si quieres disponer del dinero de tu cuenta en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puedes hacerlo y tener tu efectivo acumulado, solo necesitas de ciertos documentos. 

Desde su portal oficial, nos detalla cómo y cuándo puedes retirar el ahorro de tu Subcuenta de Vivienda, pero en todo momento debes tener presente que los requisitos varían según tu régimen, es decir si estás bajo la Ley 73 o Ley 97.

¿Quién puede solicitar el retiro de efectivo?

El ahorro en tu Subcuenta de Vivienda no se pierde con el tiempo, pero para retirarlo es indispensable contar con una Resolución de Pensión emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Esta resolución puede ser por vejez, cesantía en edad avanzada, invalidez o incapacidad total o parcial igual o mayor al 50 por ciento.

Casas recuperadas por Infonavit son puestas a la venta | Especial
Infonavit te ayuda con el proceso | Especial

El ahorro está compuesto por las aportaciones del 5 por ciento que tus patrones realizaron a lo largo de tu vida laboral. Estos recursos se clasifican según la fecha en que se recibieron:

  • Fondo de Ahorro 1972-1992: aportaciones realizadas entre mayo de 1972 y febrero de 1992.
  • Subcuenta de Vivienda 1992: aportaciones de marzo de 1992 a junio de 1997.
  • Subcuenta de Vivienda 1997: aportaciones de julio de 1997 a la fecha.

La forma en que se te devolverán estos recursos dependerá de tu Régimen de Ley del Seguro Social, es decir Ley 73 o Ley 97, el cual se determina por la fecha en la que comenzaste a cotizar al IMSS. 

¿Qué documentos necesitas para sacar tu efectivo?

Como ya te adelantamos, los documentos y requisitos dependen de la ley bajo la que cotizaste, pero aquí te explicamos cada una de las opciones.

Pensionados Ley 73: requisitos y documentos

Si te pensionaste bajo el régimen de Ley 73, recibes la totalidad de tus recursos en una sola exhibición. Tienes la opción de solicitar la devolución de tu dinero a través de tu Afore o directamente en el Infonavit.

Cómo retirar dinero de tu Subcuenta Infonavit | Infonavit portalmx.infonavit.org.mx
Cómo retirar dinero de tu Subcuenta Infonavit | Infonavit portalmx.infonavit.org.mx

Solo necesitas:

  • Tener ahorro disponible en Fondo de Ahorro 72-92, Subcuenta de Vivienda 92, Subcuenta de Vivienda 97 y/o Solo Infonavit.
  • Contar con la Resolución de Pensión expedida por el IMSS (en caso de incapacidad, debe ser igual o mayor al 50 por ciento).
  • Estado de cuenta bancario a tu nombre con CLABE, con vigencia no mayor a dos meses.
  • Tus datos (NSS, RFC y CURP) deben coincidir exactamente con los que aparecen en el IMSS, tu Afore y tu estado de cuenta bancario.
  • No tener un crédito vigente con el Infonavit.
  • Estar registrado en una Afore.
Documentación extra 

si eliges el 

trámite presencial 

en Infonavit:


Si decides realizar el trámite en una oficina de Infonavit, debes generar una cita previa en  Mi Cuenta Infonavit y llevar, además de los requisitos generales en original y copia:

  • Identificación oficial vigente 
  • CURP 

Si optas por pedir tu devolución en línea, además de los requisitos generales, necesitarás tener una cuenta activa en Mi Cuenta Infonavit y contar con la Firma Electrónica Avanzada (e-firma) expedida por el SAT.

Régimen de Ley 97: documentos

Bajo el régimen de Ley 97, el procedimiento es diferente y se divide en dos partes:

  1. Solicitar a tu Afore que los recursos de tus Subcuentas de Vivienda 92 y 97, con sus rendimientos, sean integrados al saldo total con el que tu Afore determinará el monto de tu pensión mensual.
  2. Si cuentas con recursos adicionales en el Fondo de Ahorro 1972-1992 y/o Solo Infonavit estos deben ser solicitados directamente al Instituto.

Estos son los estados donde se entregarán casas de Vivienda para el Bienestar de Infonavit | Especial
Debes hacer el trámite correspondiente para disponer de tu dinero de Infonavit | Especial

¿Qué pasa si no reclamas tu dinero?

El artículo 37 de la Ley del Infonavit establece que, si cumples 70 años de edad y cuentas con saldo disponible en tu Subcuenta de Vivienda y no solicitas su devolución, estos recursos pasarán a formar parte del Fondo de Pensiones para el Bienestar. 

Sin embargo, podrás solicitar estos o  también tus beneficiarios en cualquier momento, siempre en todo momento cumpliendo las regulaciones vigentes.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.