Comunidad

Confirmado. Arranca segunda etapa de Visita Domiciliaria de Conavi: qué documentos debes tener listos para entregar

Conavi dio a conocer cuándo se entregarán las primeras casas de Vivienda para el Bienestar en México

El programa de Vivienda para el Bienestar de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) comenzó con la segunda etapa de las visitas domiciliarias, esta forma parte de la segunda fase del registro al programa, en la que se deben entregar ciertos documentos para poder ser parte del sorteo final en el que se decidirá a los beneficiarios finales del programa.

Es de suma importancia que en todo momento tengas presente que el registro y todo el proceso es totalmente gratuito, lo que significa que no debes pagar ninguna cantidad extra por ser parte del mismo o para asegurar una de las viviendas. Si alguien te pide dinero se trata de un fraude y debes denunciarlo.

Conavi arranca con las visitas domiciliarias de Vivienda Bienestar

Por medio de sus redes sociales oficiales, la Conavi anunció que el 17 de noviembre comenzaría la segunda etapa de las visitas domiciliarias, pues la primera se dio a finales de agosto y principios de septiembre.

Sin dar una fecha límite o final para esta fase, la Comisión sólo adelantó que este período continuará hasta después del 30 de noviembre. Quiénes asistirán a tu domicilio serán personal de la Secretaría del Bienestar bien identificada, y sobre todo, en cuenta que el proceso es totalmente gratuito.

¿Qué debes entregar en la visita domiciliaria?

Con el fin de verificar la información que las personas que se registraron en la primera etapa de entrega de documentación, la Secretaría del Bienestar realizará las visitas domiciliarias para que puedan continuar a la siguiente fase.

Para esto, deberán tener preparada al siguiente documentación para entregar al persona que acuda a la visita:

  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • CURP
  • Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de estado civil: acta de matrimonio o constancia de concubinato; en caso de ser soltera, constancia de inexistencia de datos registrales de matrimonio
  • Certificado de no propiedad
  • Certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud (si es el caso)
  • Carta de No Derechohabiencia: es el formato bajo protesta de decir verdad
Quedan pocos días para el registro de la Vivienda para el Bienestar.
Quedan pocos días para la entrega de las Viviendas para el Bienestar | IA DISCOVER

Estas documentación, aclara Conavi, solo deberá entregarse si eres unos de los seleccionados en esta etapa, pues debes tener presente que el proceso aún sigue con la tercera y última que es el sorteo final para los beneficiarios.

¿Cuáles son los requisitos para tener una casa de Conavi?

Para que cumplas con los criterios de ser elegido y así poder tener tu casa del programa de Vivienda para el Bienestar de Conavi debes cumplir los siguiente requisitos:

  • Tener 18 años o más
  • Si tienes menos debes tener dependientes económicos en primer grado
  • Qué el ingreso familiar no sea más de 2 salarios mínimos
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
  • No haber sido beneficiario de Conavi antes
  • No tener casa propia

Conavi instaló módulos de registro en Estado de México para la tercera etapa de Vivienda para el Bienestar | Especial IA Discover Milenio
Conavi instaló módulos de registro en el país para el registro | Especial IA Discover Milenio

¿Cuándo se entregarán las primeras casas de Conavi?

Recientemente, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que el sorteo para la entrega de las primeras casas de Vivienda para el Bienestar de la Comisión se realizará durante diciembre, aunque más detalles sobre el proceso se darán a conocer en los siguiente días. En MILENIO te mantendremos informado de todo.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.