La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) aún continúa con la fase de las visitas domiciliarias para los mexicanos que se registraron en la primera fase del programa Vivienda para el Bienestar, el cual recientemente terminó con la tercera etapa para que los interesados entregarán su documentación. Si fuiste uno de ellos aquí te decimos cómo saber si tienes que preparar los documentos siguientes.
Esto indica que el proceso de selección para saber quiénes serán los beneficiarios definitivos de las viviendas sociales que impulsa el gobierno de México aún sigue en pie, pues en la tercera y última fase se decidirá, mediante sorteo, quiénes serán los afortunados.
¿Cómo saber si recibirás la visita domiciliaria de Conavi?
El director de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó en agosto que el registro al programa de Vivienda el Bienestar constaría de tres fases, siendo la visita domiciliaria la segunda. En esta se te aplicará la Cédula de Información Socioeconómica (CIS) para continuar en la siguiente fase del registro del programa.
Chávez Contreras informó que Conavi se comunicaría contigo para darte indicaciones sobre la fecha en que esta se llevaría a cabo, así como los documentos que deberás entregar, ya que son extra a la que entregaste previamente en los módulos de registro.
Aunque, hay otra forma más directa de saber si continúas en el proceso de selección y si tendrás que esperar o no la cita. Esta es directamente en la página de Conavi donde están disponibles listados de los mexicanos que la recibirán.
Para ellos, solo debes ingresar al portal de Conavi en: https://www.gob.mx/conavi. Una veza allí, desliza hasta encontrar los banners o imagenes de “Listado”. Están diferenciados por “Etapa 1” y “Etapa 2”, por lo que debes tener en cuenta el mes en que entregaste tus documentos.
- Agosto corresponde a la primera etapa.
- Septiembre a la segunda.
Al dar clic en los listados te llevará a juna página distinta en la que podrás consultar en imágenes o como documentos todos los folios de los mexicanos que cumplen con los requisitos para recibir la visita domiciliaria. Solo busca el tuyo, mismo que debieron darte cuando asististe al módulo de registro.
Por ahora solo están disponibles dos listas, que corresponden a la primera y segunda etapa de registro, pues la tercera finalizó, aunque se espera que de igual manera se publique en el mismo portal.
¿Quiénes te visitarán?
Durante la visita, personal autorizado de la Secretaría del Bienestar llegará a tu casa para realizar el CIS. Podrás reconocerlos porque portarán un chaleco oficial y gafete de la Secretaría.
Además, es importante que tengas presente en todo momento que todo el proceso de registro es totalmente gratuito, por lo que es importante que denuncies si te piden dinero.
¿Qué documentos debes entregar en la visita domiciliaria?
Ser parte de los preseleccionados para recibir la visita domiciliaria de Conavi significa que cumples con los requisitos para poder ser uno de los beneficiarios del programa Vivienda para el Bienestar.
En esta etapa deberás entregar los siguientes documentos, que puedes ir preparando si aún no la recibes o si te registraste en la tercera etapa:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
- Comprobante de estado civil (acta de matrimonio o constancia de concubinato; en caso de ser soltero(a), constancia de inexistencia de datos registrales de matrimonio)
- Certificado de no propiedad
- Certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud, en caso de ser necesario
- Carta de No Derechohabiencia (es el formato bajo protesta de decir verdad)
- En caso de matrimonio, concubinato o situación similar, se deberá presentar la documentación de ambas personas.
Reiteramos que todo el proceso es gratuito y que aún no se da una fecha o listado oficial de los beneficiarios finales.
YRH