Comunidad

Es oficial. Estos son TODOS los documentos que debes entregar para la visita domiciliaria del programa Vivienda para el Bienestar | REQUISITOS

Conavi anunció que se ampliaría el periodo de las visitas domiciliarias en el país para cubrir a los beneficiarios que se registraron en los módulos durante agosto

La segunda etapa de registro para el programa Vivienda para el Bienestar que corresponde a las visitas domiciliarias se amplió. La Comisión Nocional de Vivienda (Conavi) compartió y recordó cuáles son los documentos que debes tener a la mano para cuando el día llegue.

El director general de la Comisión, Rodrigo Chávez Contreras, había anunciado que este periodo se llevaría a cabo durante el mes de septiembre.

Conavi amplia fechas de visitas domiciliarias

Por medio de un comunicado y posteriormente desde las redes sociales oficiales de Conavi, se compartió la noticia de la ampliación del plazo para realizar las visitas domiciliarias del Programa de Vivienda para el Bienestar.

El último día para esta etapa del registro estaba fijado para el jueves 18 de septiembre según el calendario completo compartido por Chávez Contreras en agosto.

Sin especificar fechas exactas, Convi informó que esta medida se tomó para asegurar que todas las personas preseleccionadas en el programa puedan ser atendidas.

Documentos que necesitas entregar en la visita domiciliaria

En esta segunda etapa del registro al programa de vivienda social impulsada por el gobierno de México deberás entregar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
  • Comprobante de estado civil (acta de matrimonio o constancia de concubinato; en caso de ser soltero(a), constancia de inexistencia de datos registrales de matrimonio)
  • Certificado de no propiedad
  • Certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud, en caso de ser necesario
  • Carta de No Derechohabiencia (es el formato bajo protesta de decir verdad)
  • En caso de matrimonio, concubinato o situación similar, se deberá presentar la documentación de ambas personas.

Te recomendamos ir preparando todos los documentos para que cuando Conavi te contacte para la vista domiciliaria tengas todo completo para entregar y continúes en el proceso de selección.

Vivienda para el Bienestar amplió el plazo de vistas domiciliarias | Conavi
Vivienda para el Bienestar amplió el plazo de vistas domiciliarias | Conavi

¿Cómo te contactará Conavi para la visita domiciliaria?

Después de haberte registrado en la primera etapa, el siguiente paso es esperar una llamada de la Conavi. Un representante te contactará al número que proporcionaste para agendar una cita y confirmar la documentación necesaria.

Durante la visita, se te aplicará un cuestionario llamado Cédula de Información Socioeconómica (CIS). Es importante saber que esta visita no garantiza tu selección en el programa, ya que se le dará prioridad a quienes más lo necesitan.

Los resultados finales se publicarán en noviembre de 2025 en el sitio web de la Conavi, www.gob.mx/conavi, y también se darán a conocer en las localidades prioritarias del programa.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.