El retiro y la jubilación es algo que se tiene que prever con el paso de los años, por ellos es importante conocer las modalidad de pensión pensión que existen y por cuáles puedes optar, ya que estas, así otros factores influyen en el cantidad que te tocará, aunque hay un mínimo para recibir.
Cuándo el momento de hacer este trámite, no solo significa el fin de un ciclo sino también el inicio de uno nuevo, tal como lo señala la PensiónISSSTE: “La jubilación es un paso crucial en la vida de cualquier trabajador, un momento que simboliza el cierre de una etapa y el inicio de una nueva”.
¿Cuánto es lo mínimo que te dan de Pensión en México?
En 2025, tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) establecen montos mínimos para garantizar una pensión a las personas que cumplen los requisitos de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, pero cuyos recursos en la Afore no alcanzan para financiar una Renta Vitalicia o un Retiro Programado.
De acuerdo con los lineamientos del IMSS, la llamada Pensión garantizada asegura un ingreso mensual para quienes no logran acumular suficiente ahorro en su cuenta individual. Para 2025, el monto va de $3 mil 414.56 a $10 mil 732 pesos mensuales. Esto depende de factores como el número de semanas cotizadas, el salario base de cotización, o la edad al momento de solicitar la pensión.
En el caso del ISSSTE, la pensión garantizada también aplica para trabajadores que, pese a cumplir los requisitos de edad y cotización, no cuentan con recursos suficientes para contratar un esquema de retiro.
Para 2025, el monto mínimo mensual es de $6 mil 676.48 pesos. Este pago se actualiza cada año conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que permite que el monto aumente de forma gradual con la inflación para mantener el poder adquisitivo de los pensionados
¿Qué necesitas para pensionarte en México?
Cada una de las instituciones de salud en el país tiene sus propias reglas para que sus derechohabientes puedan acceder a sus modalidades de pensión, ya que cuentan con varios tipos y cada una de ellas requiere de ciertos requisitos.
No obstante, los generales en el ISSSTE son:
- Haber cotizada mínimo por 25 años
- Tener al menos 60 años para la Pensión por Cesantía Avanzada o 65 por Vejez
- Contar con documentos completos y en buen estado
En cuanto al IMSS esto son:
- Hacer la solicitud formal en la Subdelegación del IMSS correspondiente
- Acudir a tu Afore para gestionar el pago tras recibir la Resolución de Pensión
Fechas de pago de la Pensión IMSS e ISSSTE
El calendario de pagos de la Pensión del IMSS tiene como fecha de último pago para este 2025 el primero de diciembre. A partir de ese día podrás disponer de tu dinero en tu cuenta de banco.
Finalmente, para el ISSSTE, que suele depositar los últimos días de cada mes pero para el entrante, el día de pago será el 28 de noviembre.
YRH