Comunidad

¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS? ¿Para qué sirve y quién puede usarla? Esto es todo lo que debes saber

Puedes tener beneficios en el pago de tu Pensión cuando te jubiles con la Modalidad 40 del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece varias formas de apoyo en la cotización de los derechohabientes, una de ellas en la Modalidad 40. Aquí te explicamos qué es exactamente y cómo funciona.

El trámite para formar parte de ésta es sencillo y puedes hacerlo desde internet, así como lo necesario para que después realices el proceso necesario que te permitirá tener beneficios en tu pensión.

​¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS?

La Modalidad 40, oficialmente conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, es un esquema del IMSS que permite a las personas que han dejado de tener un trabajo asalariado seguir cotizando al Seguro Social. 

Su principal objetivo es que el asegurado pueda mejorar su historial de cotización para la jubilación y asegurar su futura cobertura médica una vez que se pensione, explicó Eduardo Alcaraz Prous, titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social. 

Es así que, si dejaste de cotizar en el IMSS y te registras bajo la Modalidad 40 podrás seguir haciéndolo y

ahorrar en tu cuenta individual Afore

para en un fututo tener una pensión.

Así es como puedes pedirle al IMSS un préstamo  | IA Discover MILENIO
Con la Modalidad 40 del IMSS podrás tener un aumento en tu pensión | IA Discover MILENIO

Bajo esta, deberás dar un pago mensual correspondiente, sencillo de realizar, que tu decidirás y que podrá ser mayor o igual al que tenías registrado cuando dejaste de trabajar, aunque es importante destacar que esto aplica siempre y cuando no rebase el límite superior de 25 veces el valor mensual de la UMA (Unidad de Medida y Actualización) que en 2025 es de 85 mil 986.5 pesos.

¿Quiénes pueden aplicar a esta Modalidad?

Para ser elegible y poder ser parte de la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio y poder seguir cotizando para tu jubilación, debes cumplir con dos requisitos generales clave: 

  1. No tener un aseguramiento vigente como trabajador subordinado en el IMSS 
  2. Contar con un mínimo de 52 semanas de cotización en los últimos cinco años. 

¿Cómo funciona lo Modalidad 40 del IMSS?

El pago debe realizarse con base en el último salario registrado o uno superior, sin exceder las 25 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Con el fin de brindar mayor transparencia y eficiencia, el IMSS ha implementado un mecanismo de supervisión bimestral y nuevas medidas para el proceso de pago. 

De acuerdo con lo informado por Carolina Griselda Cisneros Pardo, titular de la Coordinación de Afiliación de la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS en junio de 2025, se ha habilitado un mecanismo de pago bancario a través de HSBC, que permite la dispersión referenciada de las aportaciones, asegurando que los pagos se reflejen de manera oportuna y correcta en las cuentas individuales de los asegurados. 

¿Qué beneficios te da?

Si perteneces al régimen de la Ley 73 tienes la opción de utilizar la Modalidad 40 para aumentar el monto final de tu pensión. Esto se debe a que, bajo esta ley, el cálculo de la pensión se determina al promediar el salario de las últimas 250 semanas de cotización, aproximadamente los últimos cinco años, inmediatamente anteriores a la solicitud de retiro.

A partir de noviembre, pensionados del IMSS pueden recibir un aumento | IA Discover MILENIO
La modalidad 40 del IMSS da varios beneficios dependiendo de tu régimen | IA Discover MILENIO

Por lo tanto, al cotizar con un salario alto en esta modalidad durante ese periodo clave, el monto de la pensión final resulta incrementado.

Si, por otro lado, estás bajo el Régimen de Cuentas Individuales, tu pensión final se calculará en base al total ahorrado que tengas, es decir que el monto de pensión que recibirás no dependerá del último salario que tenías sino del dinero que pudiste ahorrar en tu Afore.

¿Puedes o no tener una Pensión alta con esta Modalidad?

En internet ronda desinformación respecto a las altas pensiones "garantizadas" que se pueden obtener con la Modalidad 40. Ante esto es importante que sepas lo siguiente. Y es que, para aspirar a una pensión superior a los 30 o 40 mil pesos, debe:

  • Pertenecer al Régimen 73, es decir haber cotizado antes de julio de 1997
  • Tener al menos 500 semanas cotizadas
  • Registrar un ingreso cercano a las 25 UMAS durante los últimos cinco años de cotización antes del trámite de pensión.

¿Cómo ser parte de la Modalidad 40 del IMSS?

La inscripción a la Modalidad 40 del IMSS puede realizarse desde internet de manera muy sencilla, solo necesitas tener a la mano tu CURP y tu correo, además de cumplir con los requisitos que ya te mencionamos.

Solo debe ingresar al portal IMSS, en el apartado de trámites de derechohabientes, pensionados y público en general busca "Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio". Aquí te dejamos en enlace directo.

Luego, ingresa tu CURP y un correo electrónico válido, sigue las instrucciones que el mismo sistema te va dando para finalizar con todo el proceso.

No obstante, si no prefieres hacerlo de manera presencial, también puedes acudir a las ventanillas de la subdelegación con un escrito libre de tu solicitud de inscripción y firma con tus documentos de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:30 horas.

Una vez que realices tu registro y sepas cuánto tienes que pagar cada mes, el pago se puede hacer en línea de una manera sencilla, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.