México cerró octubre con 22 millones 639 mil 50 empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consolidando uno de los niveles más altos de ocupación laboral desde que hay registro.
En su participación en La Mañanera del Pueblo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, el titular del IMSS, Zoe Robledo, detalló que dicha cifra es la segunda más alta de toda la historia de registros, después de septiembre de 2024.
"Esto habla de la solidez respecto al incremento del empleo formal", afirmó.
Destacó que sólo en el mes de octubre se crearon 198 mil 454 puestos, que es la tercera cifra más alta de la que tienen registro.
“De esta manera, en lo que va del año 2025, de enero a octubre, se han generado 400 mil puestos de trabajo, esto equivale a una tasa del 1.8 por ciento. Hay que destacar que, aún en el piloto de plataformas, esto no contabiliza aún lo de plataformas, entonces todavía puede incrementarse. Sin embargo, ya la cifra de 198 mil empleos en un mes de octubre es la tercera más alta de la que se tiene registro en toda la historia”, resaltó.
Y en el acumulado de 10 meses, van 400 mil 671 puestos, lo que equivale a una tasa de 1.8 por ciento.
Y explicó que esto aún no contabiliza a los empleos formados por las plataformas digitales.
Además, agregó que 87.4 por ciento son empleos permanentes, al ser en total 19 millones 777 mil 386. Es la cifra más alta de empleos permanentes en la historia y mantuvo un crecimiento mensual de más de 18 mil.
"Esto es importante porque antes mucho del empleo era eventual y ahora están creando mucho el permanente", agregó.
En cuanto al salario base de cotización que fue hasta octubre de 623.5 pesos diarios, Robledo detalló que en los últimos 12 meses el salario se incrementó 43 pesos, lo que es equivalente a una tasa de 7.4 por ciento.
Por último, recordó que la participación de las mujeres en el mercado laboral ha crecido ya que hasta el 31 de octubre hay 9 millones 195 mil 810 mujeres trabajando de manera formal; y solo en 2025, se han creado 100 mil puestos de trabajo.
"Son muy buenos datos para un mes de octubre", celebró.
MRA