Negocios

Precio del dólar HOY lunes 3 de noviembre de 2025: Peso mexicano se aprecia pese a fortaleza del billete verde

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 3 de noviembre de 2025. Foto: Reuters

El dólar HOY 3 de noviembre rondaba en máximos de tres meses a la espera de los datos económicos de esta semana, que ofrecerán sólo vagas pistas sobre la salud de la economía de Estados Unidos y podrían reforzar la postura cautelosa de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

La Reserva Federal bajó las tasas de interés en 25 puntos básicos la semana pasada, como esperaba el mercado, pero su presidente, Jerome Powell, señaló que podría ser el último recorte del banco central este año, citando el riesgo de hacer movimientos adicionales sin una imagen más robusta de la economía.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?

El peso mexicano se apreciaba pese al fortalecimiento global de dólar, al inicio de una semana marcada por el anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico).

La moneda cotizaba en 18.47 por dólar, con un avance de 0.34 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del viernes. A lo largo de la semana pasada la divisa acumuló una caída del 0.7 por ciento y en todo octubre un deterioro del 1.4 por ciento.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 10:30

    ¿Dónde comprar el dólar?

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:30

    Divisas que más pierden y más ganan frente al dólar hoy

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el peso mexicano se aprecia 0.30 por ciento, siguiendo al real brasileño entre divisas emergentes.

    Refirió que la apreciación del peso mexicano ocurre a la par de otras divisas de economías emergentes y países productores de commodities

    Las divisas más apreciadas hoy son:

    • El real brasileño, con 0.41 por ciento.
    • El peso mexicano, con 0.30 por ciento.
    • El rand sudafricano, con 0.14 por ciento.
    • El peso chileno, con 0.09 por ciento.
    • La corona noruega, con 0.08 por ciento.
    • El rublo ruso, con 0.06 por ciento.

    Las divisas más depreciadas hoy son:

    • El franco suizo, con 0.38 por ciento.
    • El dólar taiwanés, con 0.31 por ciento.
    • El dólar canadiense, con 0.28 por ciento.
    • El ringgit de Malasia, con 0.27 por ciento.
    • El dólar de Singapur, con 0.23 por ciento.
    • El zloty polaco, con 0.22 por ciento.
  • 9:00

    ¿Por qué gana el peso mexicano frente al dólar hoy?

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.30 por ciento o 5.5 centavos, cotizando alrededor de 18.49 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.59 y un mínimo de 18.48 pesos por dólar. 

    "La apreciación del peso esta mañana se debe a una corrección de las pérdidas, pues en las dos semanas previas el peso acumuló una depreciación de 0.98 por ciento o 18 centavos", refiere.

    Añadió que la apreciación del peso ocurre a la par de otras divisas de economías emergentes y países productores de commodities.

  • 8:15

    Peso mexicano se aprecia pese a fortalecimiento global del dólar

    El peso mexicano se apreciaba y cotizaba en 18.47 unidades pese al fortalecimiento global de dólar, al inicio de una semana marcada por el anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), en esta semana.

    A lo largo de la semana pasada la divisa acumuló una caída del 0.7 por ciento y en todo octubre un deterioro del 1.4 por ciento.

    La Comisión de Cambios informó que el Banco de México (Banxico) celebró dos operaciones de financiamiento en dólares con los recursos provenientes de la línea s
    La semana está marcada por el anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico). Foto: Archivo

  • 6:00

    ¿Cómo arranca el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 3 de noviembre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.52 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera pérdida del 0.13 por ciento, según datos de Bloomberg.

    El peso mexicano "opera en terreno positivo, luego de cuatro días depreciándose. Prevemos que la recuperación se mantenga, ya que ha fallado en superar el PM de 100 días en 18.62 pesos. En este contexto, la resistencia que pondrá a prueba está ubicada en $18.40. Sugerimos mantener posiciones", dijo Banorte en una nota de análisis.

    Pesos mexicanos se ven en esta ilustración fotográfica tomada el 3 de agosto de 2017.
    El peso mexicano "opera en terreno positivo. Foto: Reuters
  • Especial

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar la semana pasada?

    El peso mexicano se depreció con 0.26 por ciento, cerrando el mes, el viernes 31 de octubre de 2025, con una cotización de 18.57 unidades por dólar.

    Este escenario se presentó luego de comentarios de algunos funcionarios de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) que redujeron aún más las expectativas de que el banco central estadunidense vuelva a reducir las tasas de interés a finales de año.

    Lee la nota completa aquí

LAS MÁS VISTAS
  1. Noviembre comienza con Días Festivos | Especial IA Discover Milenio
    ¿Habrá MEGAPUENTE en noviembre? Estos días descansarán los trabajadores y estudiantes | CALENDARIO
  2. Retrato hablado del presunto agresor de Carlos Manzo | Fiscalía de Michoacán
    ¿Quién mató a Carlos Manzo? Esto sabemos del joven que disparó y asesinó al presidente municipal de Uruapan; e
  3. Taxis sepultan al AIFA
  4. Megabloqueo en Edomex HOY 3 de noviembre: Calles cerradas y últimas noticias de transportistas | EN VIVO
  5. Se reforzará labor de inteligencia contra el narco; guerra no es el camino: Sheinbaum