Comunidad

Pensión Hombres y Mujeres de 30 a 64 años: ¿Cómo recibir más de 19 MIL pesos?

Este programa del Bienestar ayuda a los mexicanos con un pago cada dos meses en apoyo de hombres y mujeres

El gobierno de México ha impulsado los programas del Bienestar con el objetivo de apoyar a los grupos vulnerables del país dependiendo de sus grupos de edades, uno de ellos está enfocado para hombres y mujeres de 30 a 64 años, más no solo ellos pueden registrarse para recibir el apoyo de más de 19 mil pesos.

Este programa abre su registro paulatinamente, por lo que quienes no lo reciban aún y cumplan con los requisitos, podrán realizar su inscripción cuando el momento indicado llegue.

¿La Pensión de 30 a 64 años te da más de 19 mil pesos?

La Pensión para hombres y mujeres de 30 a 64 años corresponde a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente que impulsa el gobierno. Se da a los mexicanos de 30 a 64 años, pero no solo se limita a esa edad.

El apoyo sí es de más de 19 mil pesos, pero no se da en un solo pago, pues la forma de pagos es cada dos meses. En cada bimestre se da a conocer un calendario de pagos que indica qué día le toca los beneficiarios recibir su pago de 3 mil 200 pesos.

Es el total de 3 mil 200 pesos por 6, que son los 6 bimestres que hay en el año, lo que resulta en 19 mil 200 pesos, es decir que es el total que se recibe en el año.

Los pagos de la Pensión Bienestar para hombres y mujeres comenzó en noviembre | Especial IA Discover Milenio
Los pagos de la Pensión Bienestar para hombres y mujeres comenzó en noviembre | Especial IA Discover Milenio

¿Todos los hombres y mujeres de 30 a 64 años pueden registrarse?

El programa de ayuda impulsado por el gobierno mexicano busca beneficiar a un amplio rango de la población. La elegibilidad por edad no es única, ya que en 24 estados, los ciudadanos pueden inscribirse desde los 0 hasta los 64 años.

Estos estados son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

En los ocho estados restantes, el registro aplica para personas de 0 a 29 años; mientras que, el grupo de 30 a 64 años solo puede acceder si reside en municipios o localidades que son indígenas, afromexicanas o que tienen un alto grado de marginación.

Para tener la Pensión del Bienestar de 30 a 64 años debes cumplir con ciertos requisitos | Especial Discover Milenio
Para tener la Pensión del Bienestar de 30 a 64 años debes cumplir con ciertos requisitos | Especial Discover Milenio

Para ubicar todas estas zonas puedes acceder directamente aquí

¿Cuándo será el registro a la Pensión?

El registro para la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad se realiza de manera presencial en módulos, presentando la documentación requerida en copia y original para cotejo.

En caso de no poder asistir, el beneficiario puede designar a un familiar de confianza como auxiliar. Esta persona debe presentar su identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco.

Actualmente, no hay periodos de inscripción abiertos para este ni para ningún programa del Bienestar. Las fechas de incorporación para personas de 0 a 64 años con discapacidad se anuncian periódicamente por la Secretaría del Bienestar.

Hombres y mujeres de 30 a 64 años pueden recibir esta Pensión Bienestar | Especial IA Discover Milenio
Hombres y mujeres de 30 a 64 años pueden recibir esta Pensión Bienestar | Especial IA Discover Milenio

¿Cuándo será el próximo pago?

El último pago del 2025, con el que suman 19 mil 200 pesos en total recibido en el año, apenas concluyó. Estos se dieron durante casi todo noviembre dependiendo de la primera letra del primer apellido de los beneficiarios en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar. Se espera que el siguiente pago comience en enero de 2026.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.